Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La integracion en las aulas

“El problema no son los chicos, sino los adultos”

Desde la Asociación Asperger Argentina señalan que son los padres quienes “temen a los distintos”

“El problema no son los chicos, sino los adultos”

Remarcan que los chicos con este síndrome no son agresivos - shutterstock

8 de Septiembre de 2017 | 04:16
Edición impresa

El titular de la Asociación Asperger Argentina (Asaar), Rodolfo Geloso, asegura que “el problema no son los chicos, sino los adultos”, luego de que se viralizara el lunes pasado una conversación por chat de madres del Centro Educativo Franciscano San Antonio, del partido bonaerense de Merlo, celebrando el apartamiento del curso de un niño con síndrome de Asperger.

“El problema no son los chicos, toman a estos compañeros naturalmente, el problema somos los adultos, que tenemos miedos de la gente distinta”, dice Geloso, quien se mostró “a favor de que todos los chicos con las diferencias que tengan estén en la misma escuela, que haya una educación inclusiva”.

El tema adquirió relevancia el lunes luego de que se viralizaran conversaciones por chat de padres celebrando la decisión del colegio de cambiar de curso al chico por haber tenido “conductas agresivas” con sus compañeros.

El representante legal del colegio San Antonio de Padua de Merlo, Gustavo González, aseguró que la decisión de cambiar de curso a un alumno con Asperger fue “una estrategia para mejorar su entorno”.

JUSTIFICACIONES

Cristina Peduzzi, madre de uno de los alumnos del grado, justificó la separación del chico con síndrome de Asperger al decir que representó “un alivio” para sus “hijos” porque el chico tuvo “episodios de agresividad”.

“No son agresivos, se asustan fácilmente, suelen ser chicos que se retraen y se aíslan”, aseveró Geloso.

“Lo que nos gratifica después de esos tristes comentarios, es que al menos se está difundiendo mucho el tema”, opinó el titular de Asaar.

El 15 y 16 de septiembre, justamente, se realizará el II Congreso Argentino sobre Síndrome de Asperger en la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), donde fueron invitados profesionales especializados que trabajan en nuevos diagnósticos y tratamientos sobre este trastorno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla