
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que las altas temperaturas obligan a extremar los cuidados tanto en las medidas de higiene como en las prácticas aplicadas para compra y elaboración de comidas
La mitad de las intoxicaciones se registran en el hogar por mal manejo de los alimentos/shutterstock
Más de la mitad de los cuadros de intoxicaciones por consumo de alimentos se originan por descuidos dentro del hogar, advierten toxicólogos, nutricionistas y especialistas en seguridad alimentaria frente al aumento de casos de este tipo que suelen registrar las guardias hospitalarias en esta época del año debido a bacterias que proliferan con el calor.
“Las intoxicaciones alimentarias más comunes en esta época del año se dan por la contaminación de alimentos con bacterias, producto de su mal manejo y deficiente conservación”, señala la doctora Adriana Aguirre Céliz, jefa del Servicio de Toxicología Pediátrica del Hospital de Niños, quien insta a extremar las precauciones tanto al comprar alimentos que requieren conservación en frío como al cocinar.
“Al menos el 50 por ciento de las intoxicaciones se dan en el hogar, por ello es importante conocer también cuáles son las medidas en casa para una seguridad alimentaria”, coincide en señalar la licenciada Micaela Cusato, desde el Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.
“La contaminación cruzada es muy frecuente y sucede cuando los virus y bacterias de los alimentos crudos traspasan a los ya cocidos. Esto puede pasar porque no nos lavamos bien las manos o bien porque usamos el mismo cuchillo para cortar una alimento y otro”, señala la especialista en Nutrición.
Frente al aumento de casos de este tipo que se registran durante el verano, el Ministerio de Salud de Nación dio a conocer una serie de recomendaciones entre las que se encuentran “no comprar huevos que tengan su cáscara rota o sucia, panificados que se manipulen sin guante, ni carne picada que no sea procesada en el momento”.
En cuanto a su manipulación, desde la cartera sanitaria señalaron la importancia de “no mezclar alimentos crudos y cocidos, guardar en heladera y tapados aquellos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos para evitar que se contaminen con otros productos, y lavar las verduras y las frutas antes de guardarlas en la heladera”.
LE PUEDE INTERESAR
El dolor del padre de Emma: “Me quebré la mano sacándola, era su primer día de playa”
LE PUEDE INTERESAR
Un día en La Frontera, donde mandan los cuatriciclos
No menos importante, señalan desde el Ministerio de Salud, es “no cocinar verduras sin haberlas lavado previamente porque la cocción puede destruir la contaminación microbiana presente en ellas pero no los contaminantes químicos”, y “hervir el agua que se va a consumir si no se cuenta con servicio de red”.
Lo cierto es que si bien más de la mitad de las intoxicaciones alimentarias ocurren por descuidos hogareños, un alto porcentaje de casos responden a alimentos elaborados en mal estado debido un manejo deficiente o una incorrecta conservación.
En este sentido hay que tener especial cuidado con los alimentos exhibidos para su venta a temperatura ambiente, señala la licenciada Cusato.
“Hay productos como sandwiches o tartas que tienen quesos, los que durante el verano requieren refrigeración porque a determinadas temperaturas se generan ambientes propicios para la proliferación de virus y bacterias y uno desconoce el tiempo que el producto se encuentra exhibido en un local”, explica la especialista en Nutrición.
En el mismo sentido, Tomas Schonamsgruber, responsable de la Dirección General Higiene y Seguridad Alimentaria (Dghsa) sostiene que “lo ideal es consumir alimentos que estén refrigerados, a menos de 5 grados o a más de 65 grados, es decir, cocidos y recién salidos de la cocción”.
El funcionario sostuvo que “quienes trabajamos en seguridad alimentaria decimos que cuanto mayor es la manipulación mayor es el riesgo de contaminación; y, aunque parezca un alimento sencillo, hasta un sandwich de miga tiene muchos pasos y contiene materias primas como la mayonesa o los fiambres que pueden generar bacterias con facilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí