
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nota publicada en este diario acaba de alertar sobre el tema de las intoxicaciones alimentarias que se originan en los hogares, a raíz de la ingesta de productos comestibles en mal estado de conservación, ofreciéndose en ella datos alarmantes acerca del crecimiento de este tipo de episodios. Los testimonios brindados por toxicólogos, nutricionistas y especialistas en seguridad alimentaria de nuestra ciudad ponen en evidencia la necesidad de que se acentúe la prevención y lograr, de ese modo, neutralizar la aparición de muchos casos.
Los profesionales destacaron que más de la mitad de los cuadros de intoxicaciones por consumo de alimentos se originan por descuidos dentro del hogar, en una situación que se patentiza con el aumento de casos de este tipo que suelen registrar las guardias hospitalarias en esta época del año debido a bacterias que proliferan con el calor, según advirtieron desde el área del Servicio de Toxicología Pediátrica del Hospital de Niños desde donde se instó a extremar las precauciones, tanto al comprar alimentos que requieren conservación en frío como al cocinar.
A su vez, según se informó, desde el Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, al menos el 50 por ciento de las intoxicaciones se dan en el hogar y, por ello, es importante conocer también cuáles son las medidas que se adoptan en los hogares a favor de una mayor seguridad alimentaria.
Cabe consignar que, frente al aumento de casos de este tipo que se registran durante el verano, el Ministerio de Salud de Nación dio a conocer una serie de recomendaciones entre las que se encuentran no comprar huevos que tengan su cáscara rota o sucia, panificados que se manipulen sin guante, ni carne picada que no sea procesada en el momento. Desde distintas áreas oficiales, a su vez, se coincidió en que las altas temperaturas reinantes obligan a extremar los cuidados, tanto en las medidas de higiene como en las prácticas aplicadas para compra y elaboración de comidas.
En cuanto a su manipulación, desde la cartera sanitaria señalaron la importancia de no mezclar alimentos crudos y cocidos, guardar en heladera y tapados aquellos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos para evitar que se contaminen con otros productos, y lavar las verduras y las frutas antes de guardarlas en la heladera. Asimismo, se enfatizó sobre la necesidad de no cocinar verduras sin haberlas lavado previamente porque la cocción puede destruir la contaminación microbiana presente en ellas pero no los contaminantes químicos, y hervir el agua que se va a consumir si no se cuenta con servicio de red.
Esas y otras recomendaciones dejan en claro que resulta imperioso acentuar el control sanitario, tanto en los hogares como, por cierto, aquellos que se encuentren en la etapa de distribución y conservación en nuestro distrito, sometiendo a estos últimos a rigurosas fiscalizaciones. De no existir una prevención integral, tal como se advirtió en estos días, pueden ser muy graves las consecuencias en la salud de los consumidores, pudiéndose desarrollar el síndrome urémico hemolítico o el botulismo, entre otras enfermedades e intoxicaciones.
LE PUEDE INTERESAR
El submarino y el rol del Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El control de la calidad de los alimentos, que es una actividad indelegable del Estado, debe ser practicado también en los hogares, porque está en juego nada menos que la salud de los consumidores. La falta de prevención puede derivar, en efecto, en cuadros agudos de diversas enfermedades, que pueden ser evitados a través de controles y medidas higiénicas mínimas y de imprescindible cumplimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí