

Boudou, cuando fue detenido por la prefectura naval argentina/archivo
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex vicepresidente deberá esperar que la Cámara revise otro procesamiento con prisión. Liberan a José María Núñez Carmona
Boudou, cuando fue detenido por la prefectura naval argentina/archivo
La Cámara Federal porteña concedió ayer la excarcelación al ex vicepresidente Amado Boudou y a su socio José María Nuñez Carmona, en la causa en la que ambos fueron detenidos por supuesto lavado de activos, pero el ex funcionario seguiría detenido por otra causa penal en su contra, por facturaciones falsas de gastos en viajes.
La decisión fue de la sala de feria del Tribunal de Apelaciones que declaró nulo un fallo del juez federal Ariel Lijo, algo que derivó en la liberación de Nuñez Carmona, según la resolución.
Boudou, por su parte, deberá esperar a que la Cámara revise otro procesamiento con prisión preventiva dictado en su contra por facturaciones falsas de gastos en viajes al exterior cuando fue ministro de Economía, para lo cual se convocó a una audiencia mañana y se resolvería a más tardar el lunes próximo.
El ex vicepresidente fue detenido el 3 de noviembre pasado por supuestas maniobras de lavado de activos en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que se sigue en su contra.
La decisión de excarcelar a Boudou y Nuñez Carmona fue tomada por el camarista Eduardo Farah con la adhesión del camarista del fuero en lo criminal Rodolfo Pociello, llamado para desempatar ante el desacuerdo con el otro juez de la Cámara Federal, Leopoldo Bruglia.
Este último votó en minoría por rechazar las excarcelaciones pedidas.
LE PUEDE INTERESAR
Massa se reunió con Pichetto, para hablar de la reconstrucción del peronismo
Para fundamentar la decisión de liberar a Boudou, Farah sostuvo que pasaron “más de dos meses” desde la detención y el juez “no ha definido las situaciones procesales de los detenidos”, por lo cual, “o bien no contaba con los elementos que le permitieran cristalizar el vínculo de los imputados con los hechos que les había reprochado, o la urgencia entonces alegada no era tal”.
Además, remarcó que la causa por enriquecimiento ilícito que se investiga desde hace varios años tuvo una “intempestiva variación” que derivó en las detenciones pero que con anterioridad a eso “la actividad procesal hasta entonces desplegada -y que transcurrió, debo decir, a un ritmo carente de dinamismo- , tampoco se vio acompañada de una correlativa actividad jurisdiccional que la respaldara”.
Al sumarse a la postura de Farah, Pociello remarcó que Boudou “se encuentra detenido sin que se dispusiera su prisión preventiva” en casi dos meses, en el marco de una investigación que ya lleva cinco años.
“Si bien no desconozco los compromisos asumidos por el Estado en convenciones internacionales de lucha contra la corrupción ratificadas por nuestro país por medio de las leyes 24.759 y 26.096, dicho compromiso debe cumplirse dentro de los límites impuestos por la ley y sin lesionar el derecho a la legítima defensa”, advirtió Pociello.
Y aseguró que “el compromiso se mantiene incólume pues la investigación continuará y deberá imprimírsele mayor celeridad”.
En dos meses, “el juez no ha definido las situaciones procesales de los detenidos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí