
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO. Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña, con la prensa
La decisión del Poder Ejecutivo de no convocar a sesiones extraordinarias en febrero motivó que proyectos como los de reforma laboral y de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, así como una nueva normativa política y electoral, pasen a formar parte de los temas que podrían ser abordados en el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional.
De ese modo, el oficialismo impulsará temas que considera fundamentales para la gestión de gobierno a partir de la inauguración del período ordinario de sesiones del Congreso.
Entre otros temas, podrá ser abordada recién desde marzo la discusión de la ley de reforma laboral, empantanada en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.
Tanto el oficialismo como la oposición reconocen que ese tema que, por ejemplo, impulsa un blanqueo laboral, sólo será discutido si cuenta con la anuencia de las centrales obreras.
Otra cuestión que también se encuentra en la Cámara alta, pero que aún no pasó por ninguna comisión, es el proyecto de ley de reforma del mercado de capitales, conocido como de Financiamiento Productivo, que ya fue aprobada por Diputados.
La ley de extinción de dominio, en cambio, cuenta con dictamen de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, pero aún no llegó al recinto porque tanto el peronismo como Cambiemos pretenden un compromiso de Diputados para que la norma no sea modificada cuando llegue a la Cámara baja.
LE PUEDE INTERESAR
A dos años de la prisión de Milagro Sala hubo marchas en el centro porteño
También permanecen en el Senado, con sanción de Diputados, la nueva Ley de Defensa de la Competencia y la Ley de Compre Argentino.
Por otro lado, la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, que recorta poderes del Procurador y elimina fiscalías especializadas, aún sigue sin obtener dictamen de comisión.
La norma fue impulsada por el Poder Ejecutivo, pero redactada por el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, y por el jefe del bloque Justicialista, Miguel Angel Pichetto, para limitar la discrecionalidad de la ex procuradora y fundadora de la agrupación Justicia Legítima, Alejandra Gils Carbó, quien renunció a su cargo a fines de 2017.
Otra cuestión que quedará para las sesiones ordinarias, que se abren el 1 de marzo y se cierran el 30 de noviembre, será la reforma política, que quedó frenada en el Senado en noviembre de 2016, luego de que los gobernadores peronistas le transmitieran a sus representantes en la Cámara alta que no había unanimidad en el apoyo a la medida del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí