
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña, con la prensa
La decisión del Poder Ejecutivo de no convocar a sesiones extraordinarias en febrero motivó que proyectos como los de reforma laboral y de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, así como una nueva normativa política y electoral, pasen a formar parte de los temas que podrían ser abordados en el período ordinario de sesiones del Congreso Nacional.
De ese modo, el oficialismo impulsará temas que considera fundamentales para la gestión de gobierno a partir de la inauguración del período ordinario de sesiones del Congreso.
Entre otros temas, podrá ser abordada recién desde marzo la discusión de la ley de reforma laboral, empantanada en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.
Tanto el oficialismo como la oposición reconocen que ese tema que, por ejemplo, impulsa un blanqueo laboral, sólo será discutido si cuenta con la anuencia de las centrales obreras.
Otra cuestión que también se encuentra en la Cámara alta, pero que aún no pasó por ninguna comisión, es el proyecto de ley de reforma del mercado de capitales, conocido como de Financiamiento Productivo, que ya fue aprobada por Diputados.
La ley de extinción de dominio, en cambio, cuenta con dictamen de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, pero aún no llegó al recinto porque tanto el peronismo como Cambiemos pretenden un compromiso de Diputados para que la norma no sea modificada cuando llegue a la Cámara baja.
LE PUEDE INTERESAR
A dos años de la prisión de Milagro Sala hubo marchas en el centro porteño
También permanecen en el Senado, con sanción de Diputados, la nueva Ley de Defensa de la Competencia y la Ley de Compre Argentino.
Por otro lado, la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, que recorta poderes del Procurador y elimina fiscalías especializadas, aún sigue sin obtener dictamen de comisión.
La norma fue impulsada por el Poder Ejecutivo, pero redactada por el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, y por el jefe del bloque Justicialista, Miguel Angel Pichetto, para limitar la discrecionalidad de la ex procuradora y fundadora de la agrupación Justicia Legítima, Alejandra Gils Carbó, quien renunció a su cargo a fines de 2017.
Otra cuestión que quedará para las sesiones ordinarias, que se abren el 1 de marzo y se cierran el 30 de noviembre, será la reforma política, que quedó frenada en el Senado en noviembre de 2016, luego de que los gobernadores peronistas le transmitieran a sus representantes en la Cámara alta que no había unanimidad en el apoyo a la medida del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí