

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno climático que impacta sobre el nivel de precipitaciones comenzó a hacerse sentir en el mes de setiembre
Con la mirada atenta a pronósticos de lluvias que no siempre se cumplen y que, cuando lo hacen, se concretan de forma despareja en las distintas zonas, los productores tienen hoy a la preocupación climática en uno de los sitios más destacado de la agenda.
Si bien es difícil determinar un mapa preciso de la necesidad de agua en la Región, partidos del norte bonaerense como Chivilcoy, Pergamino, Alberdi y General Pinto, entre otros, aparecen muy comprometidos por la falta de agua.
Y los pronósticos para las próximas semanas no son muy alentadores, sobre todo teniendo en cuenta que uno de los factores más importantes que pesan en la escasez de lluvias es la influencia del fenómeno climático conocido como La Niña. Una influencia que empezó a fines del 2017 y que se extenderá hasta marzo con su correlato de lluvias inferiores a lo normal.
“La Niña actúa desde setiembre de 2017 y sus efectos, que incluyen precipitaciones por debajo de lo normal, se van a sentir en la región hasta marzo. Después de eso se espera un período en el que las lluvias se van a normalizar”, indicó a este diario Mauricio Saldívar titular de la Agencia Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.
El norte bonaerense aparece como una de las zonas más afectadas por la falta de lluvias
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario, el último fin de semana el 70% de la provincia de Buenos Aires recibió menos de 30 milímetros de precipitaciones, lo que agravé la situación de estrés hídrico para los cultivos de la región y también para la ganadería.
LE PUEDE INTERESAR
Eclipsada por el Sida, resurge la sífilis: en sólo seis años se triplicaron los casos
LE PUEDE INTERESAR
Una playa para cada estilo de veraneante
Para ese fin de semana se habían anunciado precipitaciones de entre 40 y 50 milímetros que habían despertado expectativas entre los productores.
Según el mismo informe “las áreas más necesitadas del centro y norte bonaerense son las que menos recibieron agua: quedaron por debajo de los 10 milímetros”.
En el norte bonaerense los productores indicaron que, aunque había llovido, la cantidad de agua caída no había alcanzado a cubrir las necesidades.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ya había anunciado en el mes de noviembre del último año que el fenómeno climático conocido como La Niña, responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo había llegado y haría sentir sus efectos varios meses en la región.
En esa oportunidad, los expertos destacaron que La Niña había llegado de una manera más tardía que des costumbre y que se producía por segundo año consecutivo.
Del mismo modo indicaron que se trataba de ua Niña débil que se fue intensificando con el correr de los meses. Con todo las condiciones no serían tan severas como las que provocaron la intensa sequía de 2009.
“Si la sequía sigue hasta marzo va a haber problemas graves para los productores y para la economía del país en general. Pero no esperamos una sequía tan fuerte como la del 2009”, indicaron en Carpab.
la niña, que empezó débil, fue ganando intensidad/el día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí