
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las personas citadas se presentarán desde el 29 de enero a prestar declaración testimonial
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, citó a partir del 29 de enero próximo, y durante los últimos tres días del mes, a autoridades de rango superior de la Armada Argentina como testigos en la causa que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo.
“Entre los últimos días de enero y los primeros días de febrero hay citados testigos en la causa, cuyas identidades trato de preservar, para preservarlos a ellos mismos”, dijo a Télam la magistrada, quien se limitó a ampliar que “están citadas autoridades de rango superior de la Armada”.
Yáñez dijo que en una primera etapa de declaraciones testimoniales, que empieza el 29 de enero, están citados cinco testigos “puntuales” cuyo testimonio entiende que “es bastante relevante para dilucidar, en primer término, una inspección que hubo en el ARA San Juan, del cuerpo de auditores de la Armada, previa a este desenlace”.
La magistrada informó que, además, sigue “con el entrecruzamiento de datos que surgen de toda la documentación”, ya que “hace cuestión de diez días atrás, la Armada me trajo más información que había sido solicitada por oficio en el mes de diciembre”, dijo.
“A partir de allí seguramente vamos a determinar otras medidas procesales”, adelantó Yáñez.
“Mi tranquilidad ronda en el hecho de que tengo un panorama bastante cercano a lo que pudo haber pasado, pero no con el grado de certeza que se requiere hoy para llamar a indagatoria”, aclaró la magistrada.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el alerta amarillo por la ola de calor
LE PUEDE INTERESAR
De camping, una opción que gana cada vez más adeptos
La jueza dijo que los familiares no han hecho nuevas presentaciones, y que al estar constituidos como querellantes y ser parte en la causa, están notificados de la resolución de citación a indagatorias: “Saben las fechas, quiénes van a venir y si quieren pueden venir a presenciar las testimoniales que van a ser tomadas en este juzgado”, añadió.
Yáñez informó que también es parte del expediente un informe de la organización de prohibición de explosiones nucleares, que detectó una explosión el mismo 15 de noviembre, y que le fue girado por la Cancillería argentina desde Buenos Aires.
“Me fue proporcionado directamente de la Cancillería argentina”, dijo, y que está siendo relevado junto con toda la documentación existente en el expediente, desde las distintas instancias de alistamiento del ARA San Juan para navegar, que es muy profusa y compleja en sus términos.
Yáñez, quien desde su reintegro el 7 de enero subroga el juzgado federal de Comodoro Rivadavia, con inconvenientes de cortes de ruta y toma de yacimientos por petroleros, se mostró conforme con el avance de la causa por la desaparición del ARA San Juan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí