Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En Contacto con la naturaleza

De camping, una opción que gana cada vez más adeptos

La eligen sobre todo jóvenes que buscan alternativas diferentes y económicas para pasar las vacaciones. Ofertas y sugerencias

De camping, una opción que gana cada vez más adeptos

cada vez más jóvenes eligen los campings para pasar las vacaciones en la costa/dolores ripoll

22 de Enero de 2018 | 03:33
Edición impresa

ENVIADAS ESPECIALES
Textos: LAURA LÓPEZ SILVA
Fotos: DOLORES RIPOLL

“Desconectar totalmente de la rutina y estar en contacto con la naturaleza”, la frase de cabecera de quienes eligen los campings para hospedarse durante las vacaciones, una opción que cada vez crece más entre los jóvenes.

Claro que esta tendencia tiene una gran influencia de lo económico: el valor de la estadía puede variar de los 140 a los 300 pesos por persona, por día y se incluye mínimo servicio de baño con agua caliente, quinchos, parrillas y un toma corriente por parcela.

“Este año venimos con un 20% más de ocupación que la temporada anterior. La mayoría de los que vienen son grupos de jóvenes o parejitas”, contó Víctor Guzmán, encargado de un camping de San Bernardo, que además tiene la particularidad de estar a una cuadra del centro y dos del mar.

Casi todos los balnearios de la costa bonaerense tienen al menos un sector de campamento, privado o municipal. La mayoría no hace reservas y se puede cobrar por persona o por parcela. Si los visitantes van con auto hay un costo adicional y también existe la posibilidad de instalarse con casas rodantes. Las tarifas se modifican de acuerdo al mes, siendo febrero más barato que enero.

En los campings de la Costa se habla de hasta un 20% más de ocupación que el año anterior

“Es económico, aunque se necesita más organización y preparación del equipaje”

Nicolás Ravenna y Emmanuel Gerini son de San Pedro, tenían ganas de irse unos días al mar pero no habían reservado nada con tiempo. Cargaron la carpa prestada en el auto y tomaron la ruta hacia la costa bonaerense.

“Es la primera vez que venimos de campamento y nos encantó la experiencia. Conocés gente, compartís cosas, es algo distinto. Hace dos días se fueron un grupo de chicos con los que armábamos partidos de fútbol y ya los extrañamos”, dijeron los jóvenes aunque reconocieron que terminaron durmiendo en el auto porque un día de lluvia se les inundó la carpa y no se llegó a secar en los días que pasaron en el camping de San Bernardo.

Muchos más experimentados, la familia Zorrilla López contó que este año es la segunda vez que eligen pasar las vacaciones en campings. “Venimos parando por casi todas las playas de la costa, nos quedamos dos o tres días, levantamos campamento y seguimos”, dijo Karen, mamá de tres hijos de 8, 6 y 1 año que explicó el porqué de este estilo de vida: “Es económico, aunque también se necesita más organización y preparación del equipaje. La vez pasada comimos siempre afuera pero ahora traje algo de mercadería para ahorrar un poco. Igualmente a nosotros como papás nos interesa que nuestros nenes les den valor a las cosas que tienen. Por suerte tenemos una casa que no se llueve y donde no hace frío en invierno, pero no todos viven igual ni con las comodidades de un lavarropas o un televisor”.

Recomendaciones

Para aquellos que quieran incursionar en el mundo del camping, hay algunas cuestiones básicas a tener en cuenta para que las vacaciones sean una grata experiencia.

Hay que planificar la ropa en función del clima y no llevar prendas de más. Es recomendable llevar algún impermeable, una campera y ropa cómoda. Siempre, dos pares de calzado. La bolsa de dormir es fundamental, y desde hace años se impone el colchón inflable.

No hay que olvidarse de empacar jabón, ojotas, toalla y los elementos de baño imprescindibles y guardarlos en bolsitos plásticos o impermeables. En la mayoría de los casos, los baños de los campings son comunitarios. Tampoco deben faltar una linterna, fósforos, algún cuchillo y un botiquín sanitario para alguna emergencia.

Antes de armar la carpa hay que saber cuál es el mejor lugar para hacerlo (por la lluvia, el viento y el sol) y limpiar el terreno para que no se rompa la base de la tienda y a la hora de dormir no haya ninguna piedra o rama que moleste. Hacer la canaleta alrededor de la carpa va a evitar que le entre agua en caso que llueva.

Si se acampa en el río, no hay que ubicarse en las riberas: es importante tener cuidado con las crecientes. Lo mismo, si se está cerca del mar. Las zonas altas son las más recomendables para evitar inundaciones en caso de lluvia.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla