
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la cinta que llega el jueves, el actor interpreta a un exiliado judío de 88 años petrificado en un pasado marcado por el Holocausto
Miguel Ángel Solá asume el desafío de interpretar a un octogenario en “El último traje” / Facebook
Un pasado petrificado en la época del nazismo y el recuerdo del único hombre que le ayudó a escapar de ese sufrimiento impulsan en una excitante película al sastre judío Abraham Burzstein, exiliado en Argentina, a embarcarse en su búsqueda y llevarle “El último traje” que confeccionó para él.
Este nombre lleva el último largometraje del director argentino Pablo Solarz, que se estrena el jueves en las salas locales tras recibir una aclamada acogida en Madrid, desde donde, casualmente, comienza el protagonista su improvisada aventura hacia su tierra natal, una Polonia muy diferente a la que él dejó atrás.
“Es una huida al futuro necesitando del pasado, lo busca (a su amigo) para poder completar su vida. No sabe cuánto va a durar su vida pero es un acto de arrojo el hecho de escaparse. Lo logra arriesgándose, es una idea esperanzadora”, describe el argentino Miguel Ángel Solá, que interpreta a Abraham.
Solá, con su brillante trayectoria como actor en la industria hispano-argentina, se mete en el papel de un octogenario judío marcado por el Holocausto y considerado en cierto modo una carga por su familia, pero dispuesto a “encontrar un fundamento en su vida” que logre “suturar sus heridas, esos dolores que le dejó”.
“Es el personaje más difícil que me tocó en mi vida”, remarca el actor. Y es que Abraham Burzstein, además de ser un hombre de 88 años, 20 más que Solá (“Cada sesión de maquillaje llevaba bastante tiempo, mucho detalle y gran dedicación”, cuenta sobre su increíble transformación para la pantalla el intérprete de cintas como “Sur”, “Bajo bandera” y “Casas de fuego”) es excéntrico, testarudo e inflexible pero porta un aura de caballerosidad y ternura que hace que todo aquel que se cruza en su camino “confabule” para ayudarlo.
Para lograr esa mezcolanza de carácter, Solá afirma inspirarse en un viejo amigo llamado Marius Gherivasi, combatiente de los nazis y superviviente de esos años bélicos, que es de quien tiene “la mirada y la forma de hablar”, ya que esos detalles “no son algo que suceda por arte de magia”.
LE PUEDE INTERESAR
Sharon Stone: “Con cada papel que hago, se pone en cuestión si tengo la edad adecuada”
LE PUEDE INTERESAR
“La locura en Argentina”: buceando en las profundidades
“Es una constante que figura en mi inconsciente, como todas las partes del personaje que figuran en él”, asegura.
Abraham Burzstein se topa en su camino con una española (interpretada por Ángela Molina), un argentino (Martín Piroyansky) y una alemana (Julia Beerhold) que hacen todo lo posible por desquitar su “cabezonería”, especialmente esta última, y mostrarle que en Alemania y Europa del Este la situación es muy distinta ahora.
“Es un mensaje muy bonito entre una Polonia que en tiempos de exterminio nazi fue colaboradora del nazismo, en su gran mayoría, y el hoy de este hombre, que lo que busca es poder depositarse en los brazos de la tranquilidad, del afecto, del cariño”, concluye Solá.
Precisamente, esa misma Polonia fue la que estuvo a punto de vivir el abuelo de Pablo Solarz, que escapó a Argentina junto a su familia antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial y que despreció ese país durante toda su vida, según cuenta su nieto.
“En su casa no se podía decir la palabra Polonia, era una mala palabra. Una vez le pregunté si era polaco, con 6 años, y sentía una tensión en la mesa, un silencio... Él miró para otro lado y al momento dijo: antisemitas. El odio que tenía era enorme”, explica Solarz, una manía que también comparte Burzstein.
La historia podría haber transcurrido en otros términos, ya que la primera idea del también guionista de la película fue la de un abuelo que, al venderle las hijas su casa, parte hacia la localidad polaca de Lotz para buscar un tesoro que su padre habría enterrado antes de dejar el hogar de su infancia.
Sin embargo, una serie de anécdotas escuchadas en una cafetería capitalina, acerca de un padre de 90 años que dejó el continente para encontrar a un viejo amigo en tiempos de guerra y que solo había vuelto a contactar con su hijo una vez cumplido su cometido, cambiaron la dirección de las circunstancias y del rodaje.
De él resultó finalmente una “historia de amor contada hoy” que, a pesar de mantener el factor del Holocausto en su trasfondo, suscita las emociones de todos aquellos supervivientes que, en palabras de Solá, “tienen la suerte de poder salir de esa brutalidad” y alcanzar proyectos personales de tal envergadura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí