
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su segundo día en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en Suiza, el presidente dio una disertación y mantuvo una reunión con empresarios del sector energético
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que luego de haber "dejado atrás su experimento populista", la Argentina entró en "una nueva fase", en la que puede cumplir "un papel significativo a nivel mundial" y, a la vez, "transmitir la voz", no sólo del país sino "de toda la región sudamericana".
Durante su exposición ante el Foro Económico Mundial en Davos, Macri dijo que la economía argentina fue "reorganizada", que el país comenzó a transitar "la vía del crecimiento inclusivo", con la reducción de la pobreza como "objetivo primordial", y también respondió las preguntas de Borge Brende, presidente del Foro.
"La economía está cobrando auge, la inflación alcanzó el menor nivel en una década, los salarios se han recuperado, y la pobreza y el desempleo se han reducido", aseveró el mandatario, quien remarcó que "luego de haber permanecido aislado del mundo", el país entró "en una nueva fase".
En ese marco, Macri aseguró que Argentina quiere "transmitir la voz" no sólo del país sino "de toda la región sudamericana", y puntualizó que la agenda del futuro debe enfocarse en "el empleo, inversiones en educación y fomentar la inversión privada".
De hecho, sostuvo que el país va "bien encaminado" para ser un "interlocutor mundial", tras haber "aprendido mucho" de las experiencias pasadas.
Además, resaltó que en el país se logró un "consenso político en torno a una agenda de reforma permanente", con lo cual dejó atrás "su experimento populista".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar rozó los 20 pesos empujado por una fuerte demanda minorista
En este punto, dijo que el gobierno ha "reducido la corrupción que crea una gran ineficacia y destruye el empleo, creando un nuevo entorno y marcos normativos que generan nuevas oportunidades", y remarcó que la agenda del futuro debe enfocarse en "el empleo, inversiones en educación y fomentar la inversión privada".
Por otro lado, el presidente Maurcio Macri dijo hoy que el sector alimentario de la Argentina "está presente en todo el mundo", agregó que el país podría alimentar "a más de 400 millones de personas" y expresó que el sector es un ejemplo que explica nuestra reputación de "innovación y calidad".
También, aseguró hoy que "ningún otro país tiene mayor potencial que Argentina", en cuanto a energía solar, reservas de hidrocarburos y energías no convencionales, pero también en lo que hace "al talento" de su pueblo y a la "iniciativa empresarial".
En ese contexto, subrayó que el Mercosur y la UE están "cerca de sellar un acuerdo" y ponderó una reunión que se realizará en ese sentido la semana próxima en Bruselas.
Al referirse a ese entendimiento, Macri remarcó que Europa "no podrá encontrar región mejor" en relación a "la seguridad alimentaria y las fuentes de energía renovables".
En otro orden, el Presidente manifestó no ser "nada optimista" en relación a la posibilidad de que pueda haber cambios en Venezuela por considerar que "no es una democracia" debido a lo que señaló como la "falta de respeto a los derechos humanos" y el "sufrimiento de muchos ciudadanos".
En tanto, al ser consultado sobre su rol como presidente del G20, cuya cumbre de jefes de Estado se desarrollará este año en Buenos Aires, Mauricio Macri destacó que el mundo se encuentra en "un momento sin precedentes en la historia humana" y sostuvo que ese grupo de países "trabajan por un crecimiento incluyente", en el marco del cual -destacó- "hay que convencer a los sindicatos que sean parte del cambio y que no siempre se muestren reticentes".
Reunión con empresarios
En su segunda jornada en esta ciudad helvética, Macri mantuvo encuentros con Eldar Saetre, CEO de Statoil (una de las mayores abastecedoras de petróleo crudo del mundo); con Claus Hemmingsen, el CEO de la división Energía de Maersk (conglomerado danés que se dedica a actividades de transporte, logística y energía); y con el fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.
Como actividad principal del día, el mandatario, primer sudamericano en ejercer la presidencia del G20, disertará en el Congress Hall del centro de convenciones de Davos a las 11.20 de Suiza (7.20 de Argentina).
Luego de intervenir en el foro, alrededor de las 12.15 hora de Suiza (8.15 de Argentina), el Presidente responderá preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa en el Media Village del Centro de Congresos de Davos.
Más tarde, a partir de las 14.40 hora de Suiza (10.40 hora de Argentina), en la Casa Argentina en Davos, el Jefe de Estado mantendrá encuentros consecutivos con directivos de las firmas Pepsico (alimenticia), Cisco Systems (telecomunicaciones) y Pan American Silver (minería).
Por la tarde, también está prevista una reunión de Macri con autoridades de Global Citizen, la organización no gubernamental que llevó a cabo el festival social realizado durante la cumbre del G20 de Hamburgo en julio de 2017. Macri participó del evento en aquella oportunidad junto al primer ministro de Canadá Trudeau.
En tanto, a las 17.45 hora de Suiza (13.45 de Argentina) Macri partirá desde Zúrich rumbo a París, donde su arribo está previsto a las 18.55 hora local (14.55 hora argentina).
La actividad oficial en París comenzará el viernes temprano con un desayuno de trabajo con directivos de compañías miembros del Movimiento de Empresas de Francia. El principal objetivo, sin embargo, es convencer al presidente francés, Emmanuel Macron, para seguir avanzando en el acuerdo UE-Mercosur.
Ayer, en tanto, el Presidente tuvo otra jornada maratónica, de encuentros de alto nivel político y económico, que incluyó bilaterales con la canciller alemana Angela Merkel, la reina de Holanda, Máxima, el primer ministro de su país, Mark Rutte, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí