Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes de Reyes, exactamente 16 años después de que fue implementada, la ley de Emergencia Económica dejó de estar vigente en el país.
La dura normativa fue dictada el 6 de enero del 2002 por el entonces presidente, Eduardo Duhalde, que llegó al sillón de Rivadavia luego del colapso del gobierno de De la Rúa, y la inestable sucesión de jefes de Estado que apenas duraban horas en el cargo.
Fue una compleja situación, donde el país había entrado en default externo y apenas le alcanzaba el dinero para pagar sueldos, mientras los depósitos estaban atrapados en el corralito bancario a la espera de una salida.
La emergencia delegaba en el Presidente una serie de facultades extraordinarias del Congreso, como establecer el sistema que fija el tipo de cambio entre el peso y las distintas divisas extranjeras.
La norma también permitía pautar retenciones a la exportación de hidrocarburos, fijar tarifas y renegociar los contratos de servicios públicos en manos de empresas privadas, y regular los precios de la canasta básica.
Por eso, tal como con el Impuesto al Cheque, otra medida excepcional la Emergencia Económica se convirtió en una norma renovada una y otra vez aún en los períodos de fuerte crecimiento económico. De esta forma, el Congreso había quedado, así, atado a la discrecionalidad del Ejecutivo mucho más allá de lo permitido por la Constitución Nacional para la delegación legislativa.
LE PUEDE INTERESAR
Las expectativas del campo para 2018
LE PUEDE INTERESAR
Otra alerta frente al creciente consumo de drogas de diseño
La Constitución en su artículo 76 establece: “Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca”.
El plazo de dos años renovados una y otra vez y las materias de esta emergencia superaron cualquier límite durante el kirchnerismo.
Todos recuerdan que la Emergencia Económica fue utilizada en forma reiterada para minimizar los cálculos presupuestarios, una decisión que permitía reasignar partidas al arbitrio del jefe de Gabinete cuando la recaudación superaba el monto de lo establecido, cosa que se reiteró año tras año durante gestión anterior por el desborde inflacionario.
Lo cierto es que los especialistas estiman que poco cambiará con el final de la Emergencia Económica que dispuso la administración de Macri. Se debe a que las medidas adoptadas por el actual Gobierno tienden a la desregulación de la economía y, por lo tanto, alguna de las facultades permitidas por norma, ya dejaron, en la práctica de utilizarse, como ser la fijación del tipo de cambio o regular los precios de la canasta de alimentos básicos.
En septiembre del año pasado, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, había oficializado la medida. “Este año, la ley de Emergencia Económica del 6 de enero del 2002 llega a su fin. Debemos recuperar los marcos regulatorios y no volver a incumplirlos”, aseguró entonces.
Más allá de los dichos, el fin de la emergencia tiene un efecto más simbólico que real. Apunta a decir que el Gobierno ya puede manejarse sin un instrumento que, en la práctica, ya había archivado en el arcón de los recuerdos.
“La emergencia económica delegaba en el Presidente una serie de facultades extraordinarias del Congreso”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí