

Las cifras de embarazo no planificado crecen y se tornan problemáticas entre adolescentes / shutterstock
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra trepa al 70% cuando se trata de adolescentes. Cada día, 272 chicas se convierten en madres en nuestro país
Las cifras de embarazo no planificado crecen y se tornan problemáticas entre adolescentes / shutterstock
En América Latina y el Caribe, cerca de tres de cada cuatro embarazos adolescentes no son buscados, y casi la mitad termina en abortos. En nuestra región, cerca del 60 por ciento de los embarazos no son planificados, cifra que sube al 70 por ciento cuando se trata de adolescentes (chicas de entre 10 y 19 años), de acuerdo a los últimos datos difundidos por la Secretaría de Salud de la Nación, según la cual cada día 272 adolescentes se convierten en madres en Argentina.
Según los datos oficiales de la Secretaría, se calcula que la tasa de embarazo adolescente en el país es de un 13,3% (un 0,3% en menores de 15 años) y, según el último relevamiento del área sanitaria, se estima que el 13,7 por ciento de todos los nacimientos del país son producto de embarazos en la adolescencia.
Frente a esto, los especialistas consideran fundamental trabajar en la prevención y en difundir el conocimiento, acceso y uso consistente y eficaz de la anticoncepción. Tal es así que, de acuerdo a quienes trabajan en la temática, si las adolescentes que necesitan métodos anticonceptivos los utilizaran, el número de embarazos en ese grupo etario en América Latina bajaría de 3.6 millones al año a 2.4 millones al año. Esa reducción del 43% de embarazos adolescentes a su vez, redundaría en 400 mil menos partos no intencionales, 600 mil menos abortos de los cuales casi todos se realizan en forma insegura, y 200 mil menos pérdidas de embarazos no intencionales.
Resulta tan determinante la prevención y es cada vez más complejo el tema que, a la luz de estos nuevos datos, Unicef y varias ONG llevaron a cabo en los últimos días una serie de actividades por redes sociales en todo el país con motivo de la Semana de Prevención del embarazo no planificado en la adolescencia. A partir de la campaña #MostráTuPoder, se apuntó a adolescentes de 13 a 18 años, a quienes se interpeló en las redes para debatir sobre sexualidad, sobre el derecho a elegir el momento de tener sexo y prevenir embarazos no deseados y enfermedades venéreas.
Según sus impulsores, lo que se busca con la iniciativa es multiplicar la difusión de información para el reconocimiento de los derechos de los adolescentes “y el ejercicio de poder elegir si tener sexo, con quién, cuándo, sin ninguna forma de violencia o coerción, respetando la decisión del otro de manera saludable y placentera”. Ya la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de 2016 indicó que el 4,2% de las adolescentes declaró haber sufrido coerción en su primera relación sexual.
La campaña es coordinada por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Amnistía Internacional Argentina, FUSA Asociación Civil, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, Fundación Kaleidos, Las Otras Voces y Doncel.
LE PUEDE INTERESAR
Desde la Luna hasta Marte, la NASA celebra sus 60 años
LE PUEDE INTERESAR
En moto contra el cáncer de próstata y la muerte prematura de hombres
América Latina es la segunda región del mundo con la tasa más alta de embarazo no planificado en la adolescencia, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Los embarazos adolescentes “están vinculados a múltiples factores sociales, económicos y culturales que van desde la falta de información y reconocimiento sobre el derecho a elegir” y “la falta de educación sexual integral en las escuelas”, señaló el organismo internacional.
También se vincula a “las representaciones estereotipadas de los roles de mujeres y varones y que invisibilizan las disidencias sexuales; el abuso y la violencia sexual, hasta las dificultades para el acceso a los servicios de salud y/o la interrupción legal del embarazo”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí