
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
MARIANO SPEZZAPRIA@mnspezzapria
En el Congreso, las gobernaciones, las intendencias y en la propia Casa Rosada, en definitiva donde se hace política en la Argentina, coinciden en que el recurso de la “marcha atrás” es una característica de la administración de Mauricio Macri. Ya sea por problemas de comunicación, mala praxis operativa o por no tener la capacidad de resistir a la presión opositora, el Gobierno ya suspendió o corrigió medidas en una decena de ocasiones.
En esta oportunidad, el Gobierno anuló la resolución de la Secretaría de Energía que imponía un aumento extra de la tarifa del gas, que era injusto para los consumidores. La nueva marcha atrás obedeció a un conjunto de razones, pero la más importante fue –como publicó EL DIA- que no se le complique el tratamiento del Presupuesto 2019. Por eso fue el ministro encargado de esa negociación, Rogelio Frigerio, quien llevó la capitulación al Senado.
La Cámara alta es el lugar institucional donde están representadas las Provincias. Ayer mismo, un grupo de gobernadores envió una carta a Frigerio en la que se pronunció en contra de la medida instrumentada por el secretario Javier Iguacel. Y el titular de la cartera política terminó de comprender que los mandatarios podrían retraer su apoyo al Presupuesto. Ese fue el punto de quiebre que decidió al Gobierno a volver sobre sus pasos.
También incluyó que la UCR se plantara públicamente en contra de la medida y propusiera un camino alternativo muy similar al que finalmente adoptó la Casa Rosada y convalidó, al caer la tarde, el Senado en un proyecto de comunicación acordado entre Frigerio, el peronista federal Miguel Pichetto y el presidente provisional Federico Pinedo. Afuera de ese pacto quedó Cristina Kirchner, aunque logró capitalizar políticamente el traspié de Cambiemos.
La presión más concreta la habían ejercido todos los bloques de diputados opositores al convocar a una sesión especial para el 18 de octubre, que se desactivó tras el acuerdo de Frigerio con las principales bancadas del Senado. Por las características que tiene la administración Macri, esos espacios políticos ya deciden acciones sobre la base de que tienen amplias posibilidades de lograr una “marcha atrás” oficial. Sobran ejemplos en los últimos tres años.
El más resonante de ellos también está vinculado a las tarifas de los servicios públicos. Y fue la Corte Suprema, tras una oleada de amparos, la que ordenó al Gobierno a morigerar los aumentos y a convocar a audiencias públicas para convalidar los cuadros tarifarios del gas y la luz. En ese conflicto se desgastó notablemente la figura del ministro de Energía, Juan José Aranguren, a quien Macri mantuvo en el Gabinete pero este año, en medio de la crisis, lo terminó echando.
LE PUEDE INTERESAR
Radicales satisfechos por ser los autores del proyecto
LE PUEDE INTERESAR
En el Senado, la mayoría apoyó la decisión que tomó el Ejecutivo
Iguacel, el sucesor de Aranguren aunque degradado a secretario, quedó ahora en medio de una tormenta interna en el Gobierno porque al parecer no informó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sobre la resolución que sorprendió al coordinador económico en medio de un viaje para mantener una nueva entrevista con la directora general del FMI, Christine Lagarde. Aunque resultó visible que contaba con el apoyo de Macri hasta que Frigerio tomó intervención.
Iguacel pasó de atribuir las críticas al kirchnerismo, a tratar de explicar la resolución en términos técnicos, incomprensibles para el gran público. El comunicador natural del Gobierno, Marcos Peña, se encuentra en un proceso de reclusión política. El jefe de Gabinete está dedicado a afianzar el relato político de Cambiemos de cara a las elecciones de 2019. Ayer mismo encabezó un encuentro denominado “Argentina Cambio Cultural”.
Pero aún cuando Peña era el portavoz gubernamental, las idas y vueltas resultaban ostensibles. Una de ellas ocurrió cuando Macri nombró por decreto como jueces de la Corte a Carlos Rosenkrantz –actual titular del cuerpo- y a Horacio Rosatti, para luego desistir y enviar los pliegos al Senado. En la mesa chica del Gobierno se decidió que había que hacer un gesto de autoridad frente al peronismo del Congreso, que pasó la raya de la legalidad.
El Gobierno también dio marcha atrás con la conversión del 24 de Marzo como un “feriado móvil”, lo que desató la protesta de los organismos de derechos humanos; frenó la eliminación de 70.000 pensiones por discapacidad; suspendió un decreto que modificaba el régimen de las ART; canceló el cambio de la fórmula según la cual se calculan las jubilaciones y dio de baja un acuerdo polémico por una deuda del Grupo Socma –de la familia Macri- con el Correo Argentino.
En definitiva, la “marcha atrás” es una marca registrada de Cambiemos en el ejercicio del poder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí