

Graciela Camaño
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Graciela Camaño
La senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, cuestionó ayer la decisión del Estado nacional de hacerse cargo de la mitad del reajuste de tarifas del gas, mientras que la otra mitad será afrontada por las distribuidoras al considerar que eso no era “justo ni equitativo”.
Durante el debate de un proyecto de comunicación impulsado por Cambiemos y por el peronismo para apoyar la decisión del Poder Ejecutivo de postergar el aumento del gas, la senadora anticipó que “se va a sentar el precedente legal de que el Estado debe pagar la devaluación”.
“No me parece justo ni equitativo. Me pondría a pensar en la legalidad y en los antecedentes de afectar recursos públicos para equilibrar balances de compañías privadas”, cuestionó Fernández de Kirchner.
Tras una serie de duros cuestionamientos que emitió por Twitter sobre el proyecto que analiza el gobierno, la senadora renovó sus críticas en el Senado.
“Escucho que dicen que los usuarios no se van a hacer cargo. Pero, ¿quién se va a hacer cargo? (El presidente Mauricio) Macri? (El secretario de Energía, Javier) Iguacel? ¿De donde creen que va a salir la plata?”, preguntó Fernández de Kirchner.
La presidenta del bloque del Frente Renovador de la Cámara de Diputados, Graciela Camaño, criticó ayer la decisión del gobierno de trasladar al Estado el pago compensatorio a las distribuidoras del gas por la devaluación del dólar, al considerar que “se frenó la suba de la tarifa porque era ilegal y -el Poder Ejecutivo- lo sabía”.
LE PUEDE INTERESAR
Recalculando, una marca registrada de Cambiemos
LE PUEDE INTERESAR
Radicales satisfechos por ser los autores del proyecto
Aseguró además que “las leyes no decían lo que ellos dicen que decían. Inventaron normas para beneficiar al sector que hoy es más rentable en Argentina: el petrolero”.
Por su parte, diputado e integrante del equipo económico del espacio, Marco Lavagna, expresó: “La anulación del pago extra por la devaluación en la tarifa de gas, demuestra la irracionalidad e ilegalidad de la medida. No puede siempre hacerse cargo el consumidor”.
Marcela Passo, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor en Diputados, sostuvo: “Queda clarísimo que este fue otro ‘si pasa, pasa’ por parte del insensible gobierno de Mauricio Macri. Lo mismo hicieron con el recorte de asignaciones familiares, la eliminación del Fondo Sojero y muchos otros temas”
“Sepamos que el costo que decidieron absorber de parte del Estado lo vamos a pagar todos los argentinos. Son menos escuelas, menos hospitales y menos calidad de vida para el pueblo”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí