
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Primer Laboratorio de Investigación y Producción Escénica del Coliseo Podestá presentó su primera obra
aimetta y kobla junto a los actores sofía boué, mariel santiago, Agustín recondo y francisco sendra
MARÍA VIRGINIA BRUNO
vbruno@eldia.com
“Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no solo soy tu pastor soy sino tu pasto también” es el nombre de la obra creada en el Primer Laboratorio de Investigación y Producción Escénica del Coliseo Podestá que, bajo la dirección del dramaturgo, director y docente Braian Kobla y del actor Federico Aimetta, tuvo un elogiado estreno en el teatro municipal.
Con las actuaciones de un sólido elenco de jóvenes actores surgidos de un proceso de audiciones abiertas, integrado por Mariel Santiago, Francisco Sendra, Sofía Boué y Agustín Recondo, la obra continúa con la tendencia de propuestas anticonvencionales, con una estructura cubista, original y moderna.
Sorprenderá a los habitués de la sala de 10 entre 46 y 47 la puesta que coloca al público arriba del escenario, sin butacas: los espectadores observarán de parados todo lo que suceda alrededor de una caja de madera en la que se desarrolla la trama.
Estamos en presencia de una oficina, podría ser claramente un espacio de coworking de esos que nacieron no hace mucho, en los que extraños comparte espacios laborales por horario. Pero no. A pesar de que estos cuatro también son extraños entre sí, son compañeros de una compañía internacional con sede en algún rincón del planeta, de esas que se preocupan por el bienestar de sus empleados, a los que nunca los han visto ni en la realidad ni en la hiperrealidad, regalándoles vouchers de descuento y colocándoles herramientas de entretenimiento como un ping pong, por ejemplo, para que su estadía en ese reducto laboral, tan despersonalizado como sus vínculos, sea más ameno. Para ir a trabajar con una carita feliz.
La rutina, de una vida moderna que se profundiza y se pierde en la sistematización de todo, y cómo los afecta (cómo los quema), queda de manifiesto en un recurso dramatúrgico celebrado que pone a los actores a repetir situaciones y diálogos en las que sus frustraciones van tomando la luz involuntariamente, como un reflejo. Afloran de una vez esos sentimientos de hartazgo, disconformidad, angustia, crisis.
Se sienten ovejas y buscan rebelarse contra el pastor que los guía desde la virtualidad de un mundo dominado por Christophers y Brendans, aunque en un intento desaforado, que los pondrá a interactuar con la tecnología en vivo, caen en la trampa que el mismo sistema global termina generando: un mundo del sálvese quien pueda, deshumanizado, sin compromisos, de cabezas gachas y aseveración.
LE PUEDE INTERESAR
Anahí Berneri: “La militancia la hago desde mi trabajo”
La rutina así comienza un día más, entre computadoras, celulares y una pelota de ping pong que va, viene, viene y va. Y va, viene, viene y va.
Kobla, también a cargo de la dramaturgia, y Aimetta vienen de trabajar juntos en “No hay nada más hermoso que acariciar algo quieto” (va los domingos a las 21 en una casa del centro de ciudad), una propuesta similar en tanto a la función del espectador que, valga la redundancia, se presenta como mucho más que un espectador.
Es interesante ver cómo la gente atraviesa todo el proceso de obra, desde la apropiación del lugar (cuando llegan, la “maquinaria” ya está en funcionamiento), sus formas de mirar, las elecciones de qué o a quién seguir. Lejos de la oscuridad de la platea tradicional a la que la gente estaba confinada a estar e inmóvil, en esta propuesta el público se transforma en un elemento, se puede mover con libertad, se puede ver las caras, oler sus perfumes, rozarse. Una decisión que parece no ser casual. Podría pensarse al público, tal vez, como si fueran ovejas, repeticiones de esos cuatro empleados, sujetos despersonalizados que no se involucran, que solo asisten a ver. Podría ser por eso, quizás, que los personajes terminan siendo público, también.
Braian Kobla es dramaturgo, director y docente teatral. Se ha formado teatralmente con Matías Feldman, Santiago Gobernori y Ricardo Bartís. Su obra “The Good” fue publicada por la editorial Sur Surreal en la colección Poéticas Profanas. Como dramaturgo fue seleccionado para integrar el Catálogo Iberoamericano de Joven Dramaturgia de la Biblioteca Nacional de España (Madrid). Actualmente es becario del Fondo Nacional de las Artes por su obra “No hay nada más hermoso que acariciar algo quieto”.
Federico Aimetta es actor con trayectoria de casi 20 años, coordinador de talleres de técnica de la actuación, entrenador actoral y direccionador escénico. Parte integrante y fundadora de la sala cultural “Área chica”. Entre las obras en las que actuó se encuentran “Sodería Espósito”, “Imaginados”, “Mala Madera” y “No hay nada más hermoso que acariciar algo quieto”.
Tras sus primeras dos funciones con entradas agotadas, “Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no solo soy tu pastor soy sino tu pasto también” tendrá otras dos presentaciones el miércoles y jueves próximos, a las 21. Las entradas son gratuitas y se podrán retirar el martes, entre las 15 y las 20, en la boletería del teatro, hasta agotar el stock (100 por cada fecha debido a la estructura que presenta).
aimetta y kobla junto a los actores sofía boué, mariel santiago, Agustín recondo y francisco sendra
el público rodea la estructura de madera donde se desarrolla la obra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí