Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CONTRA EL “PRESUPUESTO DEL AJUSTE”

Jornada de protesta y paros de docentes, estatales y médicos de la Provincia

Los judiciales también adhieren aunque sin huelga. Bancos no paran por conciliación. Movilizan al Congreso nacional

24 de Octubre de 2018 | 02:46
Edición impresa

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) confirmó ayer su adhesión al paro nacional convocado por distintos gremios del sector, por lo que hoy no habrá clases en toda la Provincia.

Así, ya serán 25 los días en lo que va del año que que los chicos que asisten a las públicas bonaerenses se quedaron sin actividad escolar, lo que significa un récord histórico en la Provincia.

La huelga de hoy impactará con fuerza en la Provincia, ya que adhieren estatales y médicos, mientras que los judiciales se suman con modalidad de “jornada de protesta”.

El paro, que incluye una movilización al Congreso de la Nación, fue convocado por las dos CTA contra el tratamiento del presupuesto 2019 impulsado por el Ejecutivo, que hoy llegará al recinto de la Cámara de Diputados.

“Sostenemos que existen razones suficientes y posibilidades concretas para que los diputados de la oposición constituyan un bloque homogéneo que rechace dicho presupuesto y proponga otra ley que priorice los intereses de las mayorías”, señalaron desde esa organización.

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, confirmó ayer que Frente de Unidad Docente de la Provincia se plegará a la medida de fuerza anunciada en conferencia de prensa por CTERA, CONADU, SADOP, FATUM y FEDUM.

De esa forma, hoy no habrá actividad en todo el sistema educativo bonaerense, ya que entre los que convocan está uno de los sindicatos que nuclea a los docentes universitarios.

Además, ATE también cumplirá este miércoles una medida de fuerza en todo el país, de modo que se notará la ausencia de los auxiliares docentes en los establecimientos educativos.

La medida de fuerza convocada por los gremios docentes es en contra “del ajuste en Educación” y del Presupuesto 2019. El paro incluye movilización, primero al ministerio de Educación (prevista para las 9) y luego al Congreso.

Según fuentes sindicales, el recorte en Educación representa un 77% menos en infraestructura, un 39 por ciento menos en formación docente y un 35% menos en becas para los estudiantes.

Además de los docentes, también paran los estatales enrolados en ATE, los profesionales de la salud nucleados en Cicop.

Los profesionales de la Salud iniciarán hoy un nuevo paro de 48 horas que se sentirá con fuerza en los 77 hospitales de la Provincia. El gremio evalúa en ese marco convocar a otra huelga de similares características para la semana próxima, en reclamo ante la falta de convocatoria a la mesa de paritarias por parte del gobierno de Vidal.

En tanto, desde La Bancaria, a cargo de Sergio Palazzo, consideraron que hay “una brutal recesión que afecta a las familias trabajadoras y a los sectores productivos”. En ese marco, el gremio de Palazzo llamó a “paro total de actividades” del Banco Nación que abarca a capital federal y el conurbano bonaerense.

Pero ayer por la tarde, la Secretaría de Trabajo de la Nación anunció el llamado a conciliación obligatoria “con vigencia desde las 10 de este miércoles” entre el sindicato bancario y entidades del sector, de modo que quedará sin efecto el paro que se había convocado por parte del gremio de Palazzo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla