

Un agente del Servicio Secreto cerca de la casa de Obama en Washington
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paquete sospechoso también obligó a desalojar la sede de la CNN en Nueva York. Los artefactos interceptados por el Servicio Secreto son similares al que recibió el lunes el magnate Soros
Un agente del Servicio Secreto cerca de la casa de Obama en Washington
NUEVA YORK
Una serie de explosivos enviados a las casas de Hillary Clinton, del ex presidente Barack Obama y a las oficinas en Nueva York del canal de noticias CNN fueron interceptados entre el martes y ayer por las autoridades, en un alarmante hecho que constituye un inusual intento de violencia contra figuras denostadas por el mandatario Donald Trump.
El gobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo dijo que su despacho recibió un paquete similar, pero luego la policía descartó que fuese una bomba. En Florida, la policía también investigaba un paquete sospechoso cerca de la oficina de la legisladora demócrata Debbie Wasserman Schultz.
El lunes se había descubierto un artefacto similar a la entrada de la casa del multimillonario y filántropo George Soros, donante de Clinton. También se señala a Soros como responsable de financiar la caravana de inmigrantes que actualmente avanza desde Honduras en ruta hacia EE UU. Afortunadamente no hubo ninguna explosión y nadie resultó lastimado.
Los sucesos se produjeron dos semanas antes de las elecciones legislativas del 6 de noviembre que servirán de referendo sobre el gobierno de Trump y que podrían cambiar la balanza del poder en el Congreso. Todo esto en medio de un ambiente político ya crispado en torno a temas candentes como la inmigración ilegal, los jueces de la Corte Suprema y la violencia sexual contra las mujeres.
Desde la Casa Blanca, Trump, cuyos críticos lo acusan de envalentonar a los extremistas de derecha y tolerar la violencia, hizo un llamado a la unidad. “En estos momentos, tenemos que unirnos y enviar un mensaje muy claro y contundente de que los actos de violencia política de cualquier tipo no tienen lugar en EE UU”, expresó.
Y agregó que se ha iniciado “una gran investigación a nivel federal”, aunque no mencionó por nombre a ninguno de los destinatarios de los paquetes.
LE PUEDE INTERESAR
El príncipe heredero de Arabia dijo que el crimen del periodista fue “atroz”
LE PUEDE INTERESAR
La caravana de inmigrantes centroamericanos reanudó su caminata hacia EE UU
Obama y la ex candidata presidencial Clinton son las figuras de más alto perfil de la oposición demócrata, en tanto la CNN se ha distinguido por su agresiva cobertura del gobierno de Trump, quien reemplazó a Obama tras vencer a Clinton en 2016.
Prominentes demócratas afroestadounidenses también estuvieron entre los destinatarios, como el ex fiscal general de Obama, Eric Holder y, según trascendidos de prensa, la legisladora por California Maxine Waters, ambos críticos de Trump.
La CNN evacuó su oficina de Nueva York tras detectar el envío de una supuesta bomba artesanal junto con un sobre que contenía polvo blanco y que está bajo análisis. El paquete de CNN iba dirigido al ex director de la CIA John Brennan, frecuente invitado de la cadena como analista y fuerte crítico de Trump.
El Servicio Secreto, la agencia federal que vela por la seguridad de dignatarios y ex dignatarios, dijo que halló el martes el paquete destinado a Hillary Clinton en la casa al norte de Manhattan que ésta comparte con su esposo, el ex presidente Bill Clinton.
Ayer temprano se detectó el paquete dirigido a la residencia de Obama en Washington. Ninguna persona ni grupo se atribuyó el envío de los paquetes. Tampoco se informó de detenciones por este tema. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí