
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiemos consiguió el respaldo de algunos diputados del PJ y así, con 138 votos a favor y 103 en contra, logró darle media sanción al proyecto, que ahora será discutido en el Senado. Antes, hubo incidentes afuera del Congreso y en el recinto dos legisladores casi terminan a las piñas
El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el apoyo de algunos peronistas referenciados en gobernadores, consiguió hoy aprobar y enviar al Senado el proyecto de Presupuesto 2019 y las leyes económicas complementarias, en el marco de una larga y tensa sesión que a poco de iniciarse debió ser interrumpida como consecuencia de los incidentes registrados en las inmediaciones del Congreso.
Para conseguir la aprobación del Presupuesto, el oficialismo contó con el apoyo de una veintena de integrantes del interbloque peronista Argentina Federal, y de diputados referenciados en algunos gobernadores no peronistas, además de los tres diputados de Evolución.
Asi, consiguió 138 votos a favor del proyecto, contra 103 que sumaron kirchneristas, massistas, izquierdistas y otros peronistas, en tanto que se registraron ocho abstenciones y siete ausencias.
Las tres leyes económicas complementarias (revalúo de Ganancias por inflación, reforma del impuesto a los Bienes Personales y adenda fiscal) reunieron entre 130 y 140 votos a favor y fueron aprobadas luego de que el kirchnerismo se retirara del recinto tras la aprobación del presupuesto.
En el último capítulo de la sesión, el bloque radical, con el apoyo de la mayoría del interbloque Cambiemos, fracasó en su intento de aprobar el proyecto que obliga a los jueces y demás integrantes del Poder Judicial a pagar el impuesto a las Ganancias, ante la negativa de algunos diputados opositores a abordar la votación sin mayor debate.
La sesión se inició a las 11:35hs. de ayer luego de que el oficialismo consiguiera quórum con sus propios diputados y con el aporte del interbloque Argentina Federal, varios monobloques y los cuatro puntanos de Unidad Justicialista que responden a Alberto Rodríguez Saá, entre otros.
Entre los bloques que contribuyeron al quórum se encontraban los cinco misioneros del Frente de la Concordia Misionero y algunos monobloques, como el mendocino José Luis Ramón (Unidad Protectora); Omar Félix (peronista de Somos Mendoza); María Florencia Peñaloza Marianetti (Somos San Juan), Graciela Caselles (Partido Bloquista San Juan) y Adriana Nazario (Córdoba, Trabajo y Producción).
A poco de iniciada la sesión, diputados del oficialismo y de la oposición se enfrentaron duramente en el recinto, al punto que hubo gritos e intentos de golpes de puño entre los legisladores a raíz de los incidentes provocados por activistas en las calles adyacentes al Congreso.
En ese marco de tensión, el macrista Nicolas Massot y el kirchnerista Daniel Filmus debieron ser separados en medio del tumulto que sucedía en el sector de bancas donde se sientan los legisladores oficialistas. Filmus acusó a Massot de haberle gritado a Leopoldo Moreau y de invitarlo a "salir fuera del recinto para pelear".
En ese clima, el presidente de la cámara Emilio Monzó, que recibía videos acercados por diputados opositores con imágenes de los incidentes, propuso un cuarto intermedio de diez minutos y se reunió con los jefes de los bloques.
Allí se decidió convocar a los funcionarios a cargo de la seguridad en la Ciudad, quienes minutos después les trazaron a los principales referentes de los bloques un panorama de lo que sucedía en la calle.
En el cierre del debate, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, expresó dirigiéndose al kirchnerismo: “El tema no es volver o no al pasado cuando ustedes tengan ganas”.
“Por supuesto que han existido errores, por eso estamos cumpliendo con la responsabilidad en una noche que sabemos que estamos con los flancos un poco débiles. Pero no venimos a subirnos arriba de una tribuna estudiantil a hacer discursos facilistas… ¡Se fumaron el país y vienen a darnos recomendaciones ahora!”, arremetió contra la bancada que preside Agustín Rossi.
El santafesino kirchnerista había enfatizado minutos antes: “La realidad es que el FMI nos diseña el Presupuesto que estamos tratando hoy y al mismo tiempo nos marca la agenda legislativa. Es decir que estamos sesionando hoy acá porque es lo que marca el Fondo”.
“Todos sabemos cómo terminó el déficit cero, pero también cómo terminaron los programas de ajuste: todos terminaron con crisis, ¿por qué creen que este va a salir bien?”, agregó.
Por el interbloque Agentina Federal, su presidente, el salteño Pablo Kosiner, justificó la decisión de acompañar el proyecto por parte de la mayoría de los integrantes de ese espacio: “Una opción era rechazarlo; pero lo primero que hay que decir es que si se rechaza, se activa el ajuste que implica un presupuesto prorrogado. La otra opción es involucrarnos en la discusión de este presupuesto, sabiendo que no aprobarlo es tremendamente peor desde el punto de vista del riesgo de un ajuste”.
Como contrapartida, remarcó que “el problema es la falta de plan económico, que éste Gobierno nunca alcanzó a tenerlo, porque las variables que ha utilizado son de política eminentemente monetaria”.
Graciela Camaño, presidenta del bloque del Frente Renovador, embistió contra el oficialismo: “Es hora que se hagan cargo de que o no tuvieron plan económico, o fracasaron, porque este Presupuesto nos trae más aumento de tarifas, más recesión, mucha inflación, más impuestos, menos obra pública, mucho más pago de intereses de la deuda, con lo cual todos los indicadores nos dan la pauta que vamos a estar peor que en el año 2015”.
Mirando a la bancada oficialista, continuó con una crítica al mensaje de Cambiemos: “Déjense de construir relato. Déjense de ser twiteros de Durán Barba, porque dan vergüenza ajena”.
El debate fue seguido desde el Congreso por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por el secretario de esa área, Sebastian García De Luca, entre otros funcionarios.
El proyecto presupuestario para el año próximo que busca aprobar Cambiemos contempla una inflación anual del 23% en 2019, con un dólar de $40,10 en promedio para el año y una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 0,5% y, además del "déficit cero" en las cuentas públicas, prevé destinar el 70% de los recursos al gasto social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí