Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA VUELTA A ESCENA DEL JEFE DE GABINETE

Marcos Peña, el estratega de Macri que define los contornos de Cambiemos

Encabezó una reunión con dirigentes oficialistas del Conurbano. Tras los cimbronazos, retornó a la escena pública

Marcos Peña, el estratega de Macri que define los contornos de Cambiemos

Marcos Peña y Jorge Triaca, en la reunión con dirigentes de Cambiemos en Florencio Varela/twitter

3 de Octubre de 2018 | 03:30
Edición impresa

La reaparición de Marcos Peña en la escena pública, que hoy mismo tendrá un capítulo institucional en la Cámara de Diputados pero que ya tuvo un par de actos previos dentro de Cambiemos, indica que el Gobierno y el propio jefe de Gabinete consideran que ya lograron sacar la cabeza de abajo del agua y que pueden volver a respirar en términos económicos y políticos.

Peña llegará al Congreso después de la crisis cambiaria –que el Banco Central frenó esta semana a fuerza de súper-tasas de interés- y de los cambios que hubo en el Gabinete, a los que él mismo sobrevivió por una decisión directa del presidente Mauricio Macri. Aunque no eran pocos en sectores afines al oficialismo los que reclamaban su salida.

De hecho, Peña había suspendido el mes pasado su informe de gestión en la Cámara baja, justo en la semana previa a la ya célebre reunión en la quinta de Olivos en la que se definió la reestructuración del Gabinete, por la cual varios ministerios pasaron a ser secretarías.

Aunque Peña perdió en el camino a sus colaboradores Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, logró mantenerse al lado del Presidente. También bloqueó el desembarco de dirigentes de peso como Ernesto Sanz, Alfonso Prat Gay y Martín Lousteau al Gabinete de ministros, tal como pretendía la UCR. En el caso de Sanz, el radicalismo sugirió su nombramiento en el Ministerio del Interior.

“Estuviste a punto de quedarte sin trabajo”, bromeó más tarde Macri con un funcionario de esa cartera que dirige Rogelio Frigerio. A Prat Gay se lo mencionó para la Cancillería, mientras que a Lousteau se lo señaló para el Ministerio de Educación, que absorbió Ciencia y Tecnología. Lousteau se afilió hace poco a la UCR, pero ayer se mostró crítico de lo que definió como la “lógica del PRO”.

“Creo que está cerrado Cambiemos. El Gobierno dice que abre Cambiemos cada vez que tiene una crisis y cuando sale, se vuelve a cerrar. Si Cambiemos es esto, no estoy dentro de Cambiemos”, dijo.

Lousteau, que además sostuvo que es partidario de las primarias y con eso no descartó la posibilidad de competir en la interna de Cambiemos con apoyo del radicalismo, no tiene sin embargo un apoyo absoluto en el centenario partido.

El mismo criterio podría aplicarse para Prat Gay, quien tiene intención de postularse para la Gobernación de Tucumán. Aunque la definición más importante en Cambiemos la dio la semana pasada el propio Macri, cuando afirmó en los Estados Unidos que está listo para competir por la reelección.

En la misma línea se pronunció anteanoche Marcos Peña en una cena partidaria en Florencio Varela. “No hay plan B”, afirmó en medio de un discurso de arenga a la tropa de Cambiemos en la Tercera Sección Electoral, entre la que había intendentes como Néstor Grindetti (Lanús) y Martiniano Molina (Quilmes) y otros aspirantes a serlo, catalogados como los “sin tierra”.

Entre ellos hubo varios funcionarios de María Eugenia Vidal, como el ministro Santiago López Medrano (Desarrollo Social), con aspiraciones en el distrito de San Martín; y el secretario Alex Campbell (Relaciones con los Municipios), que intenta lo propio en San Fernando. “Se habló de la teoría del electorado dividido en tercios”, deslizó uno de los comensales a EL DIA.

Peña fue el jefe de campaña de Cambiemos en 2015 y también en 2017. Conforma una dupla que por ahora no perdió elecciones junto al consultor estrella Jaime Durán Barba. Pero resulta cuestionado tanto en términos políticos –por ser el máximo exponente del “purismo” del PRO- como en la gestión, sobre todo en los aspectos vinculados a la administración económica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla