Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |NECESITA U$S 2.500 MILLONES DE CAPITAL FORÁNEO PARA MANTENER SU ECONOMÍA

Apertura cubana en pos de inversiones

LA HABANA

30 de Octubre de 2018 | 01:00
Edición impresa

La Feria Internacional de La Habana (Fihav) comenzó con la participación de unos 3.000 empresarios de más de 60 naciones y un llamamiento a la inversión extranjera para aliviar la crisis económica del país socialista, agravada por el endurecimiento del embargo de EE.UU.

Cuba “redobla sus esfuerzos por hacer más suficiente el comercio exterior, fomentar las exportaciones de bienes y servicios y mejorar el clima para la inversión extranjera”, expresó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex) del país, Rodrigo Malmierca, en su discurso durante el acto de inauguración de la 36 edición de la principal bolsa comercial de Cuba, que se celebra anualmente desde 1983.

Presidida por el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, que no tomó la palabra, la ceremonia dio inicio a un tránsito constante de expositores, autoridades, medios y visitantes por los 25 pabellones del recinto ferial Expocuba, que ocupa un área de 600.000 metros cuadrados aproximadamente 25 kilómetros al sureste de La Habana.

Los 65 países presentes en la feria muestran hasta el viernes en más de 3.000 expositores sus productos y servicios de los sectores más diversos, desde el agroalimentario hasta las tecnologías de la información, la construcción, el turismo o las plantas de energía. .

A diferencia de otras ediciones, el titular del Mincex no reveló la cifra de inversión extranjera recibida el año anterior por Cuba, que pasa por dificultades para explotar en su plenitud su proyecto estrella para la captación de capital foráneo, la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, un puerto y polígono empresarial con ventajas fiscales 45 kilómetros al oeste de La Habana.

El Gobierno cubano ha reconocido que necesita captar unos 2.500 millones de dólares anuales de capital foráneo para mantener su economía, una meta que alcanzó por vez primera el año pasado, pero que algunos analistas descartan que se logre en este ejercicio.

Con este reto, la isla presentará en la Fihav como cada año la Cartera de Oportunidades en la que aglutina los proyectos disponibles para inversores extranjeros en diversos sectores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla