Durante la ocupación, desde ate ensenada exigían ser recibidos por el ministro hernán lacunza/archivo
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Marcelo Romero apuntó contra el titular de ATE Provincia, Oscar De Isasi, y de Ensenada, Francisco Banegas, por el supuesto intento de “coacción” al ministro Lacunza
Durante la ocupación, desde ate ensenada exigían ser recibidos por el ministro hernán lacunza/archivo
Un fiscal platense imputó ayer a dos dirigentes sindicales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por el posible delito de coacción durante la toma del edificio del ministerio de Economía bonaerense ocurrida hace dos semanas en el marco del conflicto por el Astillero Río Santiago.
El titular de la UFI 6 Marcelo Romero apuntó contra el máximo referente de ATE Provincia, su titular, Oscar De Isasi, y el secretario del gremio en Ensenada y trabajador de Astillero Río Santiago Francisco Banegas por su participación en la protesta que se realizó el 18 de septiembre pasado.
Ese día, un grupo de trabajadores de la planta naval de Ensenada ocuparon la sede de la cartera ubicada en calle 8 entre 45 y 46, donde permanecieron durante largas horas exigiendo ser recibidos por el ministro Hernán Lacunza. Todo terminó en la madrugada del 19, a partir de una intervención de la Pastoral Social del Arzobispado de La Plata.
En el expediente, se considera que De Isasi y Romero abusaron “de los atributos que la representación conferida por las bases le otorgaron” e intentaron “coaccionar” al ministro de Economía para la concreción de una reunión “que había sido previamente concertada y programada”.
Y, sostuvo que “abusando de los atributos que la representación conferida por las bases le otorgaron” los sindicalistas incitaron a los trabajadores “a que ocupen violentamente las instalaciones de Hacienda” en La Plata.
El conflicto de Astilleros se ubicó en los últimos días en medio de fuertes cruces políticos, luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal apuntara contra el intendente kirchnerista de Ensenada Mario Secco, a quien responsabilizó por “provocar” hechos de violencia en la planta naval.
Justamente, en su escrito el fiscal Romero también hizo referencia al alcalde de Ensenada, al recordar su irrupción a fines del año pasado en el recinto de la Cámara de Diputados. “Sólo recibió de las instituciones del Estado un ‘chas chas en la cola’”, dijo el fiscal.
Sobre la jornada de la toma, Romero dijo que en el interior del Ministerio, “provocaron daños de distinto tipo contra el patrimonio público”, impidiendo su labor a funcionarios, “interrumpiendo por completo la actividad ministerial, con el consiguiente perjuicio para el erario público”.
Además, señaló que está documentado el momento en el que Oscar De Isasi y Francisco Banegas, entre otros, “ingresaron forzando el portón de acceso a las instalaciones del Ministerio de Hacienda de la Provincia”.
El fiscal encuadró los hechos “prima facie” en los delitos de “coacción agravada”, como también “incitación a la violencia colectiva y atentado contra la autoridad”. En ese marco, imputó a Banegas y De Isasi como “dos de los autores penalmente responsables” de tales delitos.
Ayer, consultado por este diario, uno de los imputados, el secretario general de ATE Provincia Oscar de Isasi, dijo que “desde hace una semana se veía que desde el gobierno provincial algunos funcionarios desplegaron una estrategia para ubicarnos en un plano delictivo y no gremial”. (Ver recuadro).
“Que Secco haya irrumpido meses atrás en uno de los recintos legislativos, proferido amenazas e interrumpido la sesión y que como única respuesta del Estado haya recibido un ‘chas chas en la cola y a la cama sin comer postre’ no implica que se soslaye, en este caso, la gravedad de los actos de ATE”
“La primera reacción será, entonces, denunciar la ‘criminalización” de la protesta. La segunda, erigir en ‘mártires perseguidos’ a los imputados. La tercera, horadar la independecia del Ministerio Público Fiscal y de la Justicia reduciéndolas a ‘mandaderos’ al servicio del Gobierno”
“No se trata de desconocer el derecho de reunión, petición y protesta. Simplemente, es hora de impedir que bajo su manto sagrado se continúen legitimando acciones criminales de distinta gravedad que bastardean el concepto”
Durante la ocupación, desde ate ensenada exigían ser recibidos por el ministro hernán lacunza/archivo
Marcelo Romero Fiscal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí