
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más quedó evidenciada -en esta oportunidad en la zona de Tolosa por la intervención de una empresa de servicios públicos, que dejó inconclusa una reparación- la falta de una debida planificación de obras que por ampliaciones o reparaciones se realizan en la Ciudad, así como también la de un seguimiento por parte de los organismos municipales destinado a comprobar que los distintos trabajos en la vía pública se ejecuten en plenitud.
Es más -y sobre todo en la periferia- muchas veces son las propias cuadrillas de la Comuna las que desarrollan tareas, como por ejemplo, de zanjeo, que dejan al costado de las zanjas, durante mucho tiempo, los montículos de tierra extraída, viéndose a veces dificultada por ese motivo la circulación de automóviles por las calles.
A grandes rasgos puede decirse que se trata de uno de los problemas más recurrentes que se presentan en distintas zonas, pero especialmente en el casco céntrico de La Plata, relacionados a fallas en las redes de energía eléctrica, gas, agua y la de teléfonos, especialmente en lo que se refiere a las roturas que padecen y que se traducen en serios y peligrosos trastornos para los vecinos. En este caso, miles de peatones son las víctimas directas de esos trabajos mal terminados.
En muchas oportunidades se ha puesto de relieve aquí la falta de planificación con que suelen realizarse algunas de esas obras públicas, evidenciada en el hecho de que las empresas de servicios, para concretar extensiones de sus redes u otras tareas, se ocupan de romper lo que otras acaban de construir. Las visibles consecuencias de estas improvisaciones se traducen, por ejemplo, en veredas rotas o en excavaciones que nadie se ocupa de rellenar.
Asimismo, suele ocurrir que en la ejecución de esos trabajos, para concretar la rotura y posterior reposición de las baldosas, las cuadrillas toman la totalidad del ancho de las vereda, impidiéndose por completo el paso de los peatones, obligándolos a transitar por la calle, con los riesgos que ello supone. Cabría señalar que esta costumbre se ha extendido también a muchas de las obras particulares, a pesar de que existen ordenanzas que prohíben la ocupación completa de las veredas.
Se ha dicho en muchas ocasiones que buena parte de la población carece de conocimientos acerca del valor que tiene una debida ponderación del uso de los espacios públicos y que, lamentablemente, de esa ignorancia surgen derivaciones negativas, como lo son los numerosos actos de vandalismo y otros desbordes. Pero también se ha enfatizado desde esta columna sobre la necesidad de que sea el Estado el primero que respete y haga respetar esos valores sobre los cuales se funda la mejor convivencia social.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Es el remedio correcto?
El tema de las obras por reparaciones, que luego quedan inconclusas, no sólo genera riesgos sino que conspira contra el mejor mantenimiento que merece toda la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí