
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ciclos escolares caracterizados por la cantidad de días de clase perdidos por los paros docentes, se conocen casos demostrativos de la crisis que desde hace muchos años padece la infraestructura edilicia de las escuelas de Región, privada de los fondos necesarios para un debido mantenimiento de las sedes educativas y, como es obvio, sin perspectivas a la vista de que pueda impulsarse una renovación acorde al mayor número de alumnos y a las demandas propias que exige toda modernización.
El temporal del sábado obligó a que se suspendieran las clases en la escuela primaria 126, de 49 y 23, decidiéndose esa medida para sacar el agua de aulas y pasillos, desinfectar e iniciar algunas reparaciones imprescindibles.
Acaso resulte necesario señalar que, en muchos pueblos y ciudades del interior, hace más de cien años, cuando el número de habitantes era mucho menor, se construyeron escuelas normales o secundarias de una manzana de superficie que hoy se mantienen en pleno funcionamiento, tanto por la calidad de la construcción como por la visión con que se levantaron, hasta consolidar una estructura educativa única en América del Sur y muy pocas veces vista en el mundo. Con visión de futuro, varias administraciones de entonces apostaron fuertemente a la educación e invirtieron en ella numerosos recursos.
Lamentablemente, desde hace varias décadas, el sistema educativo convive con edificios escolares que se llueven, que carecen de instalaciones eléctricas o de otros servicios que sean confiables y que se encuentren desactualizados. Falta también seguridad en muchas de las escuelas, provistas asimismo de aulas de pequeñas dimensiones, con instalaciones obsoletas y carentes de lugares aptos para la recreación.
Cuando se habla de la calidad educativa no puede minimizarse la problemática de la infraestructura. Una buena educación necesita ámbitos bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados. Lo contrario marca una degradación que, tarde o temprano, impregna otros eslabones del proceso educativo. Carece de todo justificativo la falta de inversiones en un sector tan trascendente como lo es el educativo.
Sin dejar de ver que es el Estado el que debe cumplir con la responsabilidad principal de mantener en debida forma a los edificios escolares públicos, también debe señalarse la necesidad de que haya un compromiso de los docentes, de los alumnos y los padres en el mejor cuidado de los colegios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La Capitalidad, otro foco de incertidumbre para el presupuesto
Hay que destacar, desde luego, que muchas asociaciones cooperadoras hicieron grandes esfuerzos. De la misma manera, abundan los ejemplos de alumnos que se organizan para pintar aulas, limpiar los patios de las escuelas o mejorar espacios de sus colegios. Esas son las actitudes que deben ser destacadas e incentivadas. Pero, como se dijo, nada de esto reemplaza la responsabilidad del Estado, que es el que debe garantizar la existencia de recursos necesarios, para contar con edificios escolares aptos y planificar las refacciones que demandan las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí