
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los cambios apuntan a profundizar la articulación entre 5º y 6º año con las carreras de la UNLP. Críticas gremiales y conceptuales
El Colegio Nacional de La Plata puso en práctica una fuerte reforma del sistema preuniversitario por el que se articula el nivel medio con el superior de la enseñanza. Los principales cambios consisten en la división de las materias optativas de 5º y 6º año en “troncales” y “complementarias; en una mayor carga horaria de la primeras respecto de las segundas, y en su organización en tres áreas disciplinares, cada una de las cuales está en línea con un conjunto de carreras.
Un grupo de docentes se mostró particularmente crítico con el proyecto. Planteó que implica orientar a los alumnos hacia lo que van a estudiar en la universidad “cuando el sentido original del preuniversitario era ampliar y complejizar la mirada de los jóvenes”.
También opinaron que conlleva “un cambio en el plan de estudios, porque le saca horas a materias optativas para pasarlas a Matemática, Inglés y Educación Física”, que en 6º año vuelve a ser anual tras haberse convertido, hace tiempo ya, en cuatrimestral.
Luego indicaron que hay una cuestión gremial “pues con la reducción de materias y horas quedan fuera del colegio seis profesores y otros ven mermada su carga horaria”.
Pero la crítica central pasa por lo que, aseguran, fue un proceso “realizado a espaldas de los docentes, sin intervención del consejo asesor”.
El sistema preuniversitario en el colegio de 1 y 49 nació en 1985 “con el propósito de dar una respuesta estructural al problema de la articulación entre los niveles medio y superior”, dice la propuesta. Fue modificado en 1990, 1997, 2006 y 2015. Para la gestión 2018-2022, la directora reelecta, Ana María García Munitis, propuso en su plataforma electoral profundizar esa articulación.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, vacante: se formó un súper pozo por $200.000
LE PUEDE INTERESAR
Se hizo sentir la falta de agua por las obras de Absa
El Nacional ya venía desarrollando una experiencia con Ingeniería, mediante la cual los alumnos de 6º año veían -en el colegio y en la facultad- los contenidos de MatePI, la primera asignatura que se cursa al pisar la unidad académica de 1 y 47. Luego comenzó a realizar algo similar junto a la casa de estudios de calle 48, 6 y 7, con la materia Introducción al Derecho.
Con el fin de “profundizar ese camino, el ciclo preuniversitario se organizó en 3 áreas disciplinares (científica-tecnológica, ciencias naturales y de la salud, y ciencias sociales y de la comunicación, cada una relacionada con las carreras universitarias de esos campos del conocimiento). Las materias optativas (los alumnos eligen 2 en 5º año y 6 en 6º) se dividieron en troncales (5 horas semanales) y complementarias (3 horas). En quinto año se incluyó orientación vocacional y en sexto Educación Sexual Integral. Se fortaleció Matemática e idioma y Educación Física volvió a ser anual en el último año. Y Física pasó de estar en contraturno a horario curricular”.
La vicedirectora, Verónica García, la secretaría académica, Cintia Gasco, y su par de bienestar estudiantil, Beatriz Nassif, dijeron a este diario que “nada tiene que ver esto con un cambio curricular. Eso es algo totalmente distinto que debe pasar múltiples etapas hasta ser aprobado por el ministerio de Educación”. Aseguraron que “las materias optativas requerían una reestructuración. Fue pasando el tiempo y la oferta superaba ampliamente a la demanda. Por caso, este año no se pudieron abrir 11 cursos por falta de alumnos (se necesitan 25 inscriptos)”.
“Todos los jefes de departamento opinaron, y el centro de estudiantes también dio su aval en el consejo asesor”, respondieron a quienes critican el plan. Por último, enfatizaron: “Los docentes de las optativas no se eligen por concurso ni tienen estabilidad. Si los alumnos eligen la materia, taller o seminario, se dicta, si no, no se dicta. Eso funcionó siempre así, de modo que mal se puede hablar de pérdida de cargos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí