Feria de los Pájaros, en Villa Domínico, Avellaneda/Archivo
VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la consultora Reyes- Filadoro “la crisis económica está empujando a millones de bonaerenses al límite de sus posibilidades”
Feria de los Pájaros, en Villa Domínico, Avellaneda/Archivo
La devaluación, la persistencia inflacionaria (particularmente, en alimentos) y el aumento de los servicios, con el consecuente deterioro del salario, impactan de lleno en el humor social. El descontento se observa en el conurbano bonaerense desde hace meses. Un territorio con profundas asimetrías y déficits.
La consultora Reyes-Filadoro realizó un relevamiento en la geografía bonaerense donde se concentran dos tercios de la población de la provincia. El trabajo de campo relevó el Indice de Estabilidad Social (IES) que pretende detectar la variación en el humor social de una región siempre sensible políticamente.
“El IES para el mes de noviembre fue de 54 puntos en una escala de 1 a 100, donde el puntaje más bajo representa mayor estabilidad y bienestar social y el puntaje más alto representa mayor inestabilidad y mayor malestar social. Al alcanzar los 54 puntos, el estudio registra un alto nivel de malestar entre los consultados, producto de la grave recesión que atraviesa la economía argentina y del alto nivel de pesimismo”, indica el estudio.
Según el informe, difundido esta semana, “la crisis económica está empujando a millones de bonaerenses al límite de sus posibilidades”. Por ejemplo, muchos ya han agotado todos los recursos de subsistencia que tenían a su alcance. Han reemplazado los alimentos de su dieta (72%), han salteado comidas para ahorrar (44%), han realizado trabajos extras (54%) y han pedido dinero prestado (53%) para lograr satisfacer sus necesidades básicas”.
Siempre según el relevamiento de Reyes-Filadoro, al tope de las preocupaciones de los encuestados se encuentra la inflación (28%), seguido por los bajos salarios (20%), la falta de trabajo (17%), la delincuencia (13%) y, por último, la corrupción (12%). El ranking de preocupaciones revela que en medio del fuerte deterioro de las condiciones materiales de vida, los temas económicos predominan por sobre las institucionales.
En esa línea el estudio agrega que para los encuestados, “el presente es insostenible y el futuro desesperanzador: el 76% considera que la situación económica será mala o muy mala durante el próximo año”. En este contexto, a la vez, “la mitad de los encuestados afirma que no puede esperar más hasta que la economía mejore”. A la vez, “estas personas expresan un alto nivel de disconformidad con el funcionamiento de un sistema político que no parece estar cumpliendo con la promesa de garantizar un piso mínimo de seguridad económica”.
LE PUEDE INTERESAR
Moody’s elogió la votación del Presupuesto
De los 600 casos relevados por el estudio, el 67% considera que su situación económica es negativa mientras que apenas un tercio (33%) la considera positiva.
En materia de ahorro, el estudio arroja un dato significativo: el 92% de los entrevistados no tiene capacidad de ahorro y dos tercios de ese grupo dice no llegar a fin de mes. Solo el 8% mantiene chances de ahorrar.
Un dato que puede subrayarse, es que “la confianza en los gobernantes de turno y en el sistema político es muy baja ya que tres cuartos de los consultados tienen una opinión negativa de las gestiones de Mauricio Macri como presidente y de María Eugenia Vidal como gobernadora de Buenos Aires”.
“El 75% reporta estar poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en Argentina”, sostiene el estudio, un dato que no hace más que corroborar la crisis de representatividad que atraviesa el sistema político local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí