
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya expuso la ex presidenta de Brasil, ahora lo hace la ex mandataria argentina y luego será el turno del ex jefe de Estado de Uruguay
La expresidenta Cristina Kirchner resaltó que "como espacio progresista" Unidad Ciudadana y fuerzas aliadas no debe presentarse como "la contra" de otros modelos. Lo hizo al participar del primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico de CLACSO en Ferro que empezó este lunes y durará toda la semana. Además rechazó que el encuentro de intelectuales y referentes políticos y sociales del campo progresista y de izquierda sea una "contracumbre" del G20.
"Nosotros como espacio progresista debemos acostumbrarnos a no presentarnos como la contra, sino como el espacio político y social que excede la categoría de izquierdas y derechas para ingresar decididamente en una nueva categoría de pensamiento, y es la de pueblo", enfatizó.
La ex mandataria brasileña Dilma Rousseff dijo hoy que es "una tragedia" que Jair Bolsonaro haya sido electo presidente de su país, porque se "corre el riesgo de salir de la democracia e ingresar en una variante neofacista".
Rousseff criticó así las definiciones políticas expresadas por Bolsonaro al hablar en el Primer Foro Mundial por el Pensamiento Crítico que se desarrolla hasta el viernes próximo en Buenos Aires a modo de "contracumbre" de la cita de líderes del G-20 que comienza a fin de mes.
Dijo que vino a "dar testimonio de lo que pasa en Brasil" y aseguró que en su país se instaló "un régimen de excepción" a los derechos civiles desde que ella fue destituida por el Senado en un juicio político, en 2016.
Sostuvo que mientras que "la dictadura militar corta el árbol, lo que hace el régimen de excepción es correrlo con hongos y parásitos".
LE PUEDE INTERESAR
Liberaron a los cuatro jóvenes que intentaron ingresar a la quinta de Macri
LE PUEDE INTERESAR
Para la jueza, a la causa "no le conviene el reflotamiento" del submarino
Rouseff, del Partido de los Trabajadores, afirmó que en ese contexto se llevó adelante el proceso que desembocó en la prisión del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien dijo que "le prohibieron participar del proceso electoral porque las encuestas lo daban como ganador" si era candidato.
En este sentido, aseguró que la detención de Lula "posibilitó" y "creó el ambiente para la llegada del neoliberalismo" a Brasil, como a su juicio también lo hizo "la operación Lava Jato", como se llama a la investigación judicial de múltiples casos de corrupción que involucran a políticos y empresarios.
Lula Da Silva, antecesor del primer mandato de Rouseff, fue encarcelado por un caso de corrupción confirmado en segunda instancia judicial, situación que según las leyes brasileñas impide ser candidato en las elecciones.
Entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre próximos deliberará en Buenos Aires la Cumbre de Lideres del G-20, espacio al que Cristina Kirchner asistió a lo largo de sus ocho años de mandato presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí