

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Análisis, por MARIANO SPEZZAPRIA
La superfinal de la Copa Libertadores que se avecina entre River Plate y Boca Juniors amenaza con convertirse en otro condimento de alteración del ánimo de los argentinos. Y no es para menos, porque la cita deportiva va en camino a convertirse en el partido más importante de la historia del fútbol nacional.
Por eso mismo, el evento llama la atención de las autoridades, que deben proveer la seguridad para garantizar que se desarrolle en paz. De ahí que el Gobierno porteño pidiera correr los partidos de entre semana al sábado, para que no afecte el ritmo de la ya habitualmente caótica ciudad de Buenos Aires.
Hasta ahí, sería un cambio más en el cronograma previsto por la Conmebol, organizadora del torneo, propio de un país no demasiado afecto a respetar las fechas estipuladas. Pero esta mañana fue el propio presidente Mauricio Macri el que agregó su cuota de imprevisión, al anunciar que se trabaja para que a las finales pueda asistir el público visitante.
Sabido es que en la Superliga argentina y en los torneos del ascenso no está permitido el ingreso de simpatizantes visitantes, a raíz de una severa crisis de violencia que afectó al fútbol, sobre todo por la impunidad de las barras bravas. Solamente en la Copa Argentina, que se juega en cancha neutral, se permite el ingreso de los seguidores de ambos equipos.
Pero Macri, un declarado fanático de Boca y apasionado del fútbol argentino, sorprendió a todo el mundo –incluidos a sus propios funcionarios- al “sugerir” que se encuentre la forma de garanizar que los dos partidos finales de la Copa Libertadores se jueguen con público visitante. Hasta anoche, el Gobierno porteño se negaba tajantemente a esa posibilidad.
El argumento que dio Macri es que se trata de “una oportunidad de demostrar madurez y que estamos cambiando, que se puede jugar en paz”. Pero lo cierto es que parece estar razonando más como un hincha de fútbol que como presidente de la Nación. No solamente por motivos de seguridad, sino también de agenda: hay otros temas mucho más importantes.
LE PUEDE INTERESAR
Irónico, De Vido dijo desde la cárcel: "aún no encontraron el PBI que se supone me apropié"
LE PUEDE INTERESAR
Ducoté asistió a la entrega de botones de alarmas urbanas
En materia de seguridad, además, una semana después de la segunda final –que se jugará el 24 de noviembre- comenzarán a llegar al país los presidentes de las principales potencias del mundo, incluido el norteamericano Donald Trump, para una reunión de alcance global que, como lo es el G20, demandará un esfuerzo superlativo a las fuerzas de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí