

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Análisis, por MARIANO SPEZZAPRIA
La superfinal de la Copa Libertadores que se avecina entre River Plate y Boca Juniors amenaza con convertirse en otro condimento de alteración del ánimo de los argentinos. Y no es para menos, porque la cita deportiva va en camino a convertirse en el partido más importante de la historia del fútbol nacional.
Por eso mismo, el evento llama la atención de las autoridades, que deben proveer la seguridad para garantizar que se desarrolle en paz. De ahí que el Gobierno porteño pidiera correr los partidos de entre semana al sábado, para que no afecte el ritmo de la ya habitualmente caótica ciudad de Buenos Aires.
Hasta ahí, sería un cambio más en el cronograma previsto por la Conmebol, organizadora del torneo, propio de un país no demasiado afecto a respetar las fechas estipuladas. Pero esta mañana fue el propio presidente Mauricio Macri el que agregó su cuota de imprevisión, al anunciar que se trabaja para que a las finales pueda asistir el público visitante.
Sabido es que en la Superliga argentina y en los torneos del ascenso no está permitido el ingreso de simpatizantes visitantes, a raíz de una severa crisis de violencia que afectó al fútbol, sobre todo por la impunidad de las barras bravas. Solamente en la Copa Argentina, que se juega en cancha neutral, se permite el ingreso de los seguidores de ambos equipos.
Pero Macri, un declarado fanático de Boca y apasionado del fútbol argentino, sorprendió a todo el mundo –incluidos a sus propios funcionarios- al “sugerir” que se encuentre la forma de garanizar que los dos partidos finales de la Copa Libertadores se jueguen con público visitante. Hasta anoche, el Gobierno porteño se negaba tajantemente a esa posibilidad.
El argumento que dio Macri es que se trata de “una oportunidad de demostrar madurez y que estamos cambiando, que se puede jugar en paz”. Pero lo cierto es que parece estar razonando más como un hincha de fútbol que como presidente de la Nación. No solamente por motivos de seguridad, sino también de agenda: hay otros temas mucho más importantes.
LE PUEDE INTERESAR
Irónico, De Vido dijo desde la cárcel: "aún no encontraron el PBI que se supone me apropié"
LE PUEDE INTERESAR
Ducoté asistió a la entrega de botones de alarmas urbanas
En materia de seguridad, además, una semana después de la segunda final –que se jugará el 24 de noviembre- comenzarán a llegar al país los presidentes de las principales potencias del mundo, incluido el norteamericano Donald Trump, para una reunión de alcance global que, como lo es el G20, demandará un esfuerzo superlativo a las fuerzas de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí