Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según, modelo como calcularlo
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de una semana intensa -que incluyó movilizaciones, asambleas, abrazos a distintas universidades y un paro federal-, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) volvió a reclamar por la recomposición salarial.
Fue en el marco de un plenario de secretarios generales que se realizó esta semana y en el que definieron dar continuidad al “plan de lucha frente al ajuste y el desborde inflacionario”.
“El gobierno se encamina a terminar el año con los peores indicadores desde los ´90: la inflación más alta desde el ´91, la vuelta al FMI, caída estrepitosa de la industria, desocupación de dos dígitos, y una depresión económica que nos deja por debajo de cuando asumió hace ya 3 años. Los trabajadores no estamos dispuestos a pagar los costos de esta crisis y exigimos una recomposición salarial y un cambio de rumbo. No hay una solución para la universidad que no tenga que ver con el cambio de la política en este país”, dijo el platense Carlos De Feo, Secretario General de Conadu.
Desde la Conadu vienen insistieron en que a pesar de haber alcanzado, luego de siete meses de lucha, “uno de los acuerdos paritarios más altos -26% de marzo a octubre-, el desmanejo del proceso inflacionario causado por el Gobierno establece la necesidad de activar la cláusula de revisión salarial, que equipare el incremento de precios y dé alguna respuesta al malestar de la docencia universitaria”.
Ese acuerdo, que se firmó a principios de septiembre, contempla un incremento salarial promedio del 25% y revisiones en diciembre y febrero de 2019.
Pero los profesores reclaman un adelantamiento de la revisión. Y definieron en plenario un plan de lucha que incluirá una campaña en defensa de la universidad pública y del salario docente.
LE PUEDE INTERESAR
Los cortes de luz previstos por Edelap por obras en los tendidos eléctricos
LE PUEDE INTERESAR
La feria de Sumando Voluntades para recaudar fondos para la institución
Piden, por un lado, anticipar y actualización automática en la cláusula de revisión paritaria.
Por otro, incluir a los docentes universitarios en el bono a pagar a los trabajadores estatales por parte del gobierno nacional, que no sea “a cuenta de futuros aumentos”.
Además anticiparon que volverán a reunirse en plenario de Secretarias y Secretarios Generales durante la primera semana de diciembre.
La Conadu, se sabe, es la Federación con mayor representación gremial de los profesores universitarios, investigadores y científicos de Argentina, con más del 40% de participación en el sector. Su expresión local es Adulp, que nucla a los docentes universitarios platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí