

Música, emoción y bailongo, la propuesta de Abel Pintos en el Único / Dolores Ripoll
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista regresó al Estadio Único y casi se queda a vivir: abrazado por el calor de la “familia abelera”, tocó durante más de tres horas
Música, emoción y bailongo, la propuesta de Abel Pintos en el Único / Dolores Ripoll
Mientras afuera el país estaba convulsionado por la violencia futbolera, dentro del Estadio Único Abel Pintos, que volvió al recinto tras presentarse en 2014, en el que fue su primer show en grandes estadios, proponía un encuentro cálido, marcado por los valores familiares, el afecto y la emoción.
Un remanso musical que tuvo lugar el sábado por la noche en nuestra ciudad, donde el público que copó el Único (se presentó con entradas agotadas) fue testigo de un extenso repaso de la discografía del cantante: pasaron los éxitos y los nuevos, ante la algarabía de la “familia abelera”, testigo de casi 40 temas en un show que se extendió durante casi 3 horas y media, hasta la una de la madrugada.
Pintos llegó a La Plata en una temporada donde llegó a España y México, tras realizar cuatro Obras y pasear su música por Neuquén, Rosario, Córdoba, San Juan, Corrientes y Mendoza, y antes de partir hacia Chile, Uruguay y Paraguay: todo, mostrando “La Familia Festeja Fuerte”, el trabajo discográfico doble (y libro) grabado en los recitales que cerraron su temporada 2017 en River, un libro-disco que ya desde el título sintetiza la comunión que lo une como artista con sus numerosos seguidores, con quiénes experimenta cada presentación sobre un escenario como una verdadera fiesta compartida.
“Con el paso de los años de compartir música y de conocernos, nos ganamos el derecho de llamarnos de esa manera. Son días conmovedores, pasan cosas fuertes, pero a esta familia no la para nadie”, lanzó, de hecho, Pintos desde escena ayer, durante una fiesta sencilla, despojada de grandes artificios como los que acostumbra ver el estadio, pero con un Abel magnético en el centro, un emotivo maestro de ceremonias que tuvo a la multitud bailando, cantando y llorando en la palma de su mano.
Una comunión para la que apenas hizo falta papel picado y algo de cotillón, que aportó Abel desde escena pero también la familia abelera, que en días donde hinchas de fútbol atan bengalas a los cuerpos de sus hijos para ingresarlas a la cancha, traficaron por los controles del Único espuma de nieve y papelitos.
Para el éxtasis, parecían decir, no hace falta el exceso: el público bailó extasiado ante los éxitos y los contoneos de Pintos, que volvió a entregarse a su gente con esa sonrisa contagiosa y una predisposición que espejó la puesta en escena, sin vueltas, sin ambages, sin poses. Incluso, Abel se largó a llorar ¡dos veces!
LE PUEDE INTERESAR
El marido de Valeria Mazza la mandó a adelgazar y ella lo defiende
LE PUEDE INTERESAR
La historia de los barrios de la Ciudad, en un documental
La primera fue al finalizar la primera tanda, que abrió el show a puro baile y color, comenzando por “De solo vivir” y “Revolución” y cerrando la apertura con “Juntos”. Luego, llegaron los lentos, con el aviso de Pintos: esto iba para largo, dijo risueño. El recital terminaría teniendo 38 temas y extendiéndose durante más de tres horas.
Pasarían temas como “Como te extraño”, “3” y “Flores en el río”, antes de que regresaran “canciones que le piden al cuerpo el instinto del bailongo”: el público, sentado durante el segmento de intimidad y emoción, volvió a pararse con “Tiempo”, y comenzó un “nuevo camino emocional” dentro del show que incluyó “Arder en libertad”, “La flor azul” y “Asuntos pendientes”, antes que llegarán varios clásicos que el público abrazó con ovaciones y acompañando al cantante en los estribillos: “Todo está en vos”, “Aquí te espero”, “Ya estuve aquí” y “Motivos”, hicieron potente eco en la caja de resonancia del Estadio y desataron la euforia antes del final, que combinó un segmento de cumbia y movimientos en estado de gracia de Pintos, y “Oncemil”, para la primera despedida.
Sabía el público, claro, que no era el final: si aún no había sonado “La llave”. El hitazo de Pintos sería el anteúltimo tema de la extensa velada, el tercer tema de cuatro bises que realizó Pintos tras cambiarse de atuendo y volver remozado, la voz resistiendo tras tres horas de emoción desgarradora vibrando en sus cuerdas vocales.
El final-final fue con “A-Dios”: tras el tema, Pintos permaneció cantando el estribillo, a cappella, solo en escena (acompañado, claro, por al familia abelera) durante varios minutos: un cierre íntimo e infinito para una noche de emoción del que sigue siendo el artista solista más convocante del panorama argentino, contra las modas y las poses, armado solamente de una voz y una emoción a flor de piel.
“Son días donde pasan cosas fuertes, pero a esta familia no la para nadie”, lanzó Pintos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí