Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lagarde confía en lograr "progresos en el comercio internacional"

La titular del FMI habló de la cumbre del G20 y planteó la necesidad de avanzar hacia "un tipo diferente de multilateralismo"

29 de Noviembre de 2018 | 10:43

La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, expresó su confianza en que se logren "progresos en relación al comercio internacional" durante la Cumbre del G20 que se desarrollará mañana y el sábado en el país, y planteó la necesidad de avanzar hacia "un tipo diferente de multilateralismo". "Lo que está en la mente de todos es lograr progresos en relación al comercio internacional. Eso sin duda sería muy bien recibido. Estoy segura de que habrá una firma formal y oficial de la USMCA (tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá ) en Buenos Aires, lo cual será la conclusión de las negociaciones que han estado en curso durante aproximadamente un año y medio", aseveró Lagarde en declaraciones realizadas a la prensa argentina en Washington, reflejadas hoy por los diarios Clarín y La Nación. 

Antes de su partida hacia Buenos Aires, donde además de participar de la cumbre de líderes del G20 será recibida el sábado en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri, Lagarde dijo que "todos los ojos también estarán puestos en otras naciones, incluso en los Estados Unidos y China, en cuanto a si sus discusiones darán como resultado un marco, un compromiso para avanzar", y entendió que "ése será un fuerte indicio". 

"También creo que se producirá un fuerte debate sobre el impacto de la tecnología y la necesidad de abordar los cambios, tanto en términos de trabajo como en términos de datos", indicó.  En tanto, calificó como un "claro progreso" la firma que se producirá en Buenos Aires de un nuevo tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá (el USMCA), y remarcó que, mientras "hace sólo cuatro meses, muchos observadores habrían temido lo peor", hoy "tenemos al menos un acuerdo". 
En tanto, al ser consultada sobre los países que desafían al multilateralismo, entendió que la respuesta debe ser "una mayor apertura y un tipo diferente de multilateralismo, que esté más enfocado en las personas". 

Consideró además que "se obtendría una importante ventaja si se abrieran más servicios transfronterizos" y opinó que "si se obtiene un mayor crecimiento como resultado de esto, entonces se tendrá más espacio para reasignar el crecimiento y distribuirlo mejor". "A eso me refiero con una mayor apertura; lo que quiero decir con un multilateralismo diferente es un tipo de multilateralismo que esté más enfocado en las personas", aseveró la directora del FMI. 

    Las noticias locales nunca fueron tan importantes
    SUSCRIBITE a esta promo especial
    + Comentarios

    Para comentar suscribite haciendo click aquí

    ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

    HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

    Para disfrutar este artículo, análisis y más,
    por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

    ¿Ya tiene suscripción? Ingresar

    Full Promocional mensual

    $650/mes

    *LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

    Acceso ilimitado a www.eldia.com

    Acceso a la versión PDF

    Beneficios Club El Día

    Suscribirme

    Básico Promocional mensual

    $500/mes

    *LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

    Acceso ilimitado a www.eldia.com

    Suscribirme
    Ver todos los planes Ir al Inicio
    cargando...
    Básico Promocional mensual
    Acceso ilimitado a www.eldia.com
    $500.-

    POR MES*

    *Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
    Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

    Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla