
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del FMI habló de la cumbre del G20 y planteó la necesidad de avanzar hacia "un tipo diferente de multilateralismo"
La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, expresó su confianza en que se logren "progresos en relación al comercio internacional" durante la Cumbre del G20 que se desarrollará mañana y el sábado en el país, y planteó la necesidad de avanzar hacia "un tipo diferente de multilateralismo". "Lo que está en la mente de todos es lograr progresos en relación al comercio internacional. Eso sin duda sería muy bien recibido. Estoy segura de que habrá una firma formal y oficial de la USMCA (tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá ) en Buenos Aires, lo cual será la conclusión de las negociaciones que han estado en curso durante aproximadamente un año y medio", aseveró Lagarde en declaraciones realizadas a la prensa argentina en Washington, reflejadas hoy por los diarios Clarín y La Nación.
Antes de su partida hacia Buenos Aires, donde además de participar de la cumbre de líderes del G20 será recibida el sábado en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri, Lagarde dijo que "todos los ojos también estarán puestos en otras naciones, incluso en los Estados Unidos y China, en cuanto a si sus discusiones darán como resultado un marco, un compromiso para avanzar", y entendió que "ése será un fuerte indicio".
"También creo que se producirá un fuerte debate sobre el impacto de la tecnología y la necesidad de abordar los cambios, tanto en términos de trabajo como en términos de datos", indicó. En tanto, calificó como un "claro progreso" la firma que se producirá en Buenos Aires de un nuevo tratado de libre comercio Estados Unidos, México y Canadá (el USMCA), y remarcó que, mientras "hace sólo cuatro meses, muchos observadores habrían temido lo peor", hoy "tenemos al menos un acuerdo".
En tanto, al ser consultada sobre los países que desafían al multilateralismo, entendió que la respuesta debe ser "una mayor apertura y un tipo diferente de multilateralismo, que esté más enfocado en las personas".
Consideró además que "se obtendría una importante ventaja si se abrieran más servicios transfronterizos" y opinó que "si se obtiene un mayor crecimiento como resultado de esto, entonces se tendrá más espacio para reasignar el crecimiento y distribuirlo mejor". "A eso me refiero con una mayor apertura; lo que quiero decir con un multilateralismo diferente es un tipo de multilateralismo que esté más enfocado en las personas", aseveró la directora del FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí