
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tigrense insiste con una ley que les permita a los intendentes desdoblar las elecciones. Pero genera reparos en Cambiemos
Vidal y Massa empezaron a negociar el presupuesto/archivo
MARIANO PEREZ DE EULATE
mpeulate@eldia.com
La cita fue en el porteño Hotel Four Seasons. Allí convocó María Eugenia Vidal a Sergio Massa, el jueves, para tomar un café. El motivo de la reunión: el presupuesto de la Provincia para 2019 y la necesaria autorización para tomar más deuda que el Ejecutivo solicitará a la Legislatura. El líder del Frente Renovador cobija a un bloque de diputados provinciales que es muy importante para lograr los números necesarios para aprobar ambas cuestiones. Sobre todo el endeudamiento, que requiere de una mayoría especial que Cambiemos no tiene.
El llamado de Vidal parece la respuesta a la decisión de Massa de designar una comisión de legisladores que negocien, en nombre del Frente Renovador, las eventuales condiciones del apoyo al paquete de leyes. Es que, cada vez que necesitó de los votos renovadores, la gobernadora habló directamente con él y luego ambos bajaron la línea de acción a sus bancadas.
Massa explicó, pues, los motivos de su corrimiento. Según pudo reconstruir El DIA, la explicación no terminó de convencer del todo a Vidal. “No quiero desgastarme públicamente en una discusión que corresponde que den los legisladores e intendentes”, contó, palabras más, palabras menos, el de Tigre. “Prefiero no estar en la pelea de cada artículo; ellos van a darla mejor porque defienden sus propios intereses”, abundó.
El de Tigre designó a una mesa integrada por los diputados Jorge D´Onofrio, Valeria Arata y Rubén Eslaiman; al senador Fernando Carballo y a los intendentes Luis Andreotti (San Fernando) y Germán Di Césare (Miramar).
A eso que Massa llama “defensa de intereses” de este grupo, el vidalismo lo define como una estrategia de endurecimiento para complicar las negociaciones. De hecho, según las fuentes consultadas, la gobernadora planteó en el encuentro su sospecha de que el tigrense les dio vía libre para la crítica profunda, tanto pública como privada. “Es toda gente sensata”, dicen que dijo Massa para aplacar suspicacias.
Si Massa nombró esa mesa, de acuerdo a lo que comentan en el mundillo legislativo, como gesto de enojo por la demora de Vidal en responder a sus condiciones, aparentemente le salió bien porque la gobernadora lo terminó convocando.
LE PUEDE INTERESAR
“No creo que alguien se haga cura para defender la macroeconomía liberal”
El líder renovador habría planteado en la reunión un reclamo que ya conversó con Vidal: el apoyo de su espacio al presupuesto y la deuda sería un hecho si, a cambio, la Legislatura aprueba una ley que habilite a los intendentes a desdoblar las elecciones para los cargos locales de las del resto, bajo el argumento de avanzar hacia una mejor autonomía municipal.
Según las fuentes, Massa mostró incluso sondeos de intención de voto y diversos escenarios políticos que se desprenden de esos trabajos, realizados bajo la hipótesis del desdoblamiento. Su teoría es que sería una herramienta para debilitar al peronismo bonaerense en octubre, cuando se elijan presidente y gobernador.
Esta tesis sostiene que muchos alcaldes del PJ, en especial los del Conurbano que hoy se muestran cerca de Cristina Kirchner, optarían por adelantar la fecha de su reelección dejando desguarnecida territorialmente a la eventual postulación presidencial de la senadora o la de quien ella designe. Massa asegura que ya los ha sondeado al respecto.
En el vidalismo la idea nunca cayó bien. Pero en aquel café con Massa, Vidal no habría cerrado la puerta. Habría hablado de “estudiarlo a fondo”. Algo que, en verdad, ya estarían haciendo funcionarios de su gabinete, con el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre, un ex massista, a la cabeza. De hecho, fuentes oficiales señalaron que el jueves se habrían reunido apoderados del Frente Renovador con el propio De la Torre y su subsecretario de Gobierno y Asuntos Políticos, José Richards, en la Casa de la Provincia en Capital Federal para analizar el tema.
Más allá de la veta política (¿Y si los intendentes de Cambiemos también separan sus comicios?), la objeción legal del vidalismo sería que el desdoblamiento de los cargos locales puede ser considerado anticonstitucional porque choca con la Carta Magna provincial. Entre otros puntos, con el artículo 190º, que dice que los deliberativos locales “serán elegidos en el mismo acto que se elijan senadores y diputados”. Hasta anoche no había trascendido a qué diagnostico arribaron los especialistas de ambos sectores en aquella supuesta reunión de análisis. Pero en la gobernación imperaba la sensación de que el pedido massista resulta en extremo complicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí