
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Sorpresa y misterio; Charly y Sting anunciaron un lanzamiento conjunto: ¿será “A mi manera”?
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
Luego de la lluvia y el viento retorna el frío con mínimas muy bajas
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Desaceleró la inflación de alimentos y bebidas en la última semana de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde sus perfiles en las redes sociales, cada vez son más los chefs y amantes de la cocina que reseñan, aconsejan y escriben sobre diferentes platos y el universo que rodea a la gastronomía
Santiago Palma, chef - “ Me gusta ser versátil y no sólo subir recetas sino también recomendar productos puntuales para tal o cual plato o sugerir lugares según la ocasión. Es un fenómeno creciente pero hay de todo: están los que se lo toman con profesionalismo y los que reseñan con la única intención de querer comer de arriba”.
Tienen opiniones que compartir, sugieren restaurantes como quien aconseja sobre salas de un museo, saben cocinar y suelen ostentar un perfil sibarita por las cartas de menú originales, la ambientación, la vajilla y hasta el arte de emplatar. Son los foodies o influencers gastronómicos, un fenómeno que crece vertiginosamente en todo el mundo y que, a caballo de las redes, tiene cada vez más exponentes y voces autorizadas en nuestra ciudad.
“Es un boom que crece y se expande con el auge de las nuevas plataformas tecnológicas”, apunta Silvina Baldino, una influencer local que desde su cuenta en Instagram y con casi 1500 seguidores reseña platos y lugares para comer. Ella, como tantos, arrancó hace unos años desde un blog, siguió con un sitio online dedicado al arte culinario y ahora es una de las tantas voces platenses que, desde su perfil en las redes, brinda los mejores consejos para dar con el lugar y la comida perfecta.
“Trato de que mis reseñas sean positivas -aclara-, porque si voy a un lugar y no me gusta cómo está servido el plato o la ambientación o algún otro detalle, trato de omitirlo. Mi idea es dar lugares que valgan la pena conocer. En una ciudad con una gran movida gastronómica es fácil perderse. Por eso a través de mis fotos y mis relatos lo que intento es transmitir las buenas experiencias. Al fin y al cabo, qué mejor que compartir el placer que resultó comer un rico plato”.
Así las cosas, buscar recetas a través de la red social se convirtió en el último tiempo en un pasatiempo habitual. Hoy, Instagram se posiciona como la herramienta más utilizada para temas como alimentación y nutrición. A la hora de buscar una definición simple, bien puede decirse que los influencers son personas que con su presencia en redes sociales logran ejercer influencia en un target específico. Estos referentes, con sus grandes comunidades de seguidores y su credibilidad, adquirieron tanto poder a la hora de influir en las decisiones de compra y consumo que, en muchos casos, se han convertido en un eje fundamental en los departamentos de marketing online de las marcas.
“Soy una apasionada por la comida y la cocina desde que nací y me pareció buenísimo volcarlo en las redes”, cuenta por su parte Lau Espinace, una de las primeras influencers culinarias de La Plata y otra de las exponentes del boom. Bajo el hashtag #LaRutaDelTentempié y con más de 2500 seguidores, Lau -al igual que su colega Silvina- realiza sus crónicas y reseñas sobre los lugares que vale la pena recomendar. “No escribo sobre lo que no me gustó porque considero que hay mucha gente detrás de cada lugar y no tiene sentido exponerlas con críticas negativas sólo por una mala experiencia -aclara-, pero lo bueno siempre merece ser mostrado”.
Según cuenta Lau, más que describir lo que come y dónde, le gusta contar las historias de cada lugar y toda la experiencia gastronómica haciendo hincapié en la narrativa. “No hablo de precios y no entro en la moda de los canjes y los sorteos porque no me gusta obligar a la gente a que me siga sino que prefiero que sea por un interés genuino. Trato de ser auténtica y mostrar todo con absoluta transparencia”.
LE PUEDE INTERESAR
ARA San Juan: procesaron a miembros de la comisión evaluadora de Defensa
LE PUEDE INTERESAR
Hallan una coupé de 1927 en barco hundido en un lago
No muy distinto es lo que apunta Santiago Palma, un chef de La Plata que desde hace un año y medio y con casi 2300 seguidores en Instagram no sólo recomienda lugar sino que sube recetas y consejos para enriquecer las comidas. “Trato de ser lo más versátil posible -dice-. Puedo postear recetas pero también sugerir productos o sitios específicos. En esto hay que tener en cuenta que hay de todo: están los tipos que se toman el laburo en serio y reseñan con profesionalismo. Pero claro: también están los que no saben demasiado y ofrecen críticas o reseñas con la única intención de comer de garrón”.
El término foodie -como se los conoció originalmente a los influencers culinarios- fue inventado en 1984 en la publicación del libro The Official Foodie Handbook, de Paul Levy, Ann Barr y Mat Sloan. En los 80 el movimiento foodie nació y tomó relevancia en los medios: apareció el canal Food Network, programas especializados como Iron Chef, el renacimiento de las revistas especializadas y libros de cocina entre otros. Recién después se sumaron los blogs y las webs especializadas.
“Es un fenómeno creciente y que no tiene techo”, asegura Palma, quien arrancó en las redes en 2007 pero fue recién en 2017 cuando decidió desembarcar en Instagram con un perfil mucho más profesional. Y no es casual: este nicho de fanáticos de la comida tiene una red social favorita y es precisamente Instagram, donde la imagen tiene un valor fundamental. “Mi formación como comunicadora social me ayudó pero cuando arranqué con esto decidí hacer un curso de fotografía para que la propuesta sea lo más profesional y seria posible”, explica Baldino, quien a la hora de hacer una crítica admite tener en cuenta no sólo el sabor de un plato sino también la frescura de los productos, la atención personalizada y la presentación de los platos, entre otros aspectos.
“La idea es mantener un perfil bastante ecléctico -apunta por su parte Espinace-. No sólo publico sobre comida sino que también hablo de eventos, productos, presentaciones y otras cuestiones relacionadas con el ambiente gastronómico”.
Santiago Palma, chef - “ Me gusta ser versátil y no sólo subir recetas sino también recomendar productos puntuales para tal o cual plato o sugerir lugares según la ocasión. Es un fenómeno creciente pero hay de todo: están los que se lo toman con profesionalismo y los que reseñan con la única intención de querer comer de arriba”.
Lau Espinace, influencer culinario - “ Soy una de las primeras que arrancó con esta actividad en La Plata y ahora expandí horizontes: no sólo publico sobre comida sino que también cubro eventos, productos y presentaciones”.
Silvina Baldino, influencer culinario - “ Me gusta que mis reseñas sean positivas y trato de tener en cuenta no sólo el sabor de la comida sino todo lo que lo rodea: el ambiente, la atención personalizada y la presentación de los platos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí