
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los obispos de todo el país, reunidos en asamblea plenaria, recibieron hoy la visita de un enviado del Vaticano, el cardenal Peter Turckson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, quien expuso sobre la encíclica Laudato Si, en el segundo día de sus deliberaciones en Pilar.
En su disertación ante los obispos, el cardenal Turckson señaló que la Laudato Si "tiene una notable aceptación en ámbitos no confesionales, científicos y académicos, lo que lo hizo uno de los textos más leídos y citados del Papa Francisco".
Y, compartió "tres posibles líneas de acción" a partir de ese documento al citar que ellas eran "el diálogo y la participación ciudadana, la educación ecológica y la espiritualidad".
También, analizó la "necesidad de llevar ese texto a la catequesis para ayudar a la valorización y concientización de la ecología integral, con el fin de fortalecer el paradigma del cuidado del medio ambiente".
Acompañado por el sacerdote Augusto Zampini, que colabora en el mismo dicasterio, Turckson también explicó a los obispos la estructura de ese organismo vaticano que preside y que fue creado por Francisco, en agosto de 2016.
La asamblea de obispos comenzó ayer con un llamado del presidente del Episcopado, Oscar Ojea, a sus colegas obispos de "cuidar y defender la unidad" de ese cuerpo ante los "grandes desafíos pastorales" que se presentaron este año, entre los que mencionaron el debate sobre el aborto, los pedidos de apostasías, las denuncias de abusos y los ataques al papa Francisco, que se dieron en medio de una "crisis social y económica que golpea a todo el pueblo".
En su homilía de anoche durante la misa de apertura de la última asamblea plenaria del año, en la casa de retiros El Cenáculo, de Pilar, Ojea se refirió a la "crisis social y económica que golpea a todo el pueblo argentino, y que va resintiendo la confianza en la dirigencia política aumentando el mal humor social, el enojo y la intolerancia que hace muy crispada la convivencia".
LE PUEDE INTERESAR
La CGT y el Gobierno acordaron un bono de fin de año de $5000 en dos cuotas
Durante la semana de deliberaciones, los obispos analizarán la realidad social y pastoral de cada una de sus diócesis, debatirán cambios al sistema de sostenimiento de culto que implicará resignar de "manera gradual" los aportes que realiza el Estado y trabajarán en los desafíos pastorales a partir del debate sobre el aborto, entre otras cuestiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí