
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los enfrentamientos no alcanzaron las dimensiones de los anteriores, pero igual mantuvieron al país en estado de alerta
Hubo enfrentamientos y gases lacrimógenos en París, pero menos violentos que los sábados anteriores/AP
PARÍS
Un mes después del inicio de su movimiento, la protesta de los chalecos amarillos se redujo claramente ayer en las calles de las principales ciudades de Francia, con unos 66.000 participantes en todo el país, la mitad respecto a una semana atrás y con sólo algunos brotes de violencia.
Este quinto sábado de movilización era una prueba decisiva para el presidente francés Emmanuel Macron, muy vilipendiado en las manifestaciones, quien había lanzado un llamamiento a la “tranquilidad”, tras anunciar una serie de medidas de corte social y económico, como un aumento de 100 euros del salario mínimo.
La crisis de los chalecos amarillos, en alusión al uso de la prenda de seguridad obligatoria para los conductores de vehículos que han vestido de manera desafiante los manifestantes, amenazaba con salirse de control para el gobierno.
Tras los anuncios de Macron en la semana en un solemne discurso a la nación, ayer el ambiente estuvo más pacífico.
Los incidentes fueron menores, de cierta importancia en ciudades de provincias como Burdeos, donde arrojaron piedras contra la policía, pero mucho menos dramáticos en París, donde los comerciantes y los edificios oficiales han sufrido durante cinco sábados consecutivos la ira de los manifestantes.
En total hubo 168 detenidos. “En París, menos de 3.000 personas” participaban en la movilización, en tanto eran unas 10.000 hace una semana, informó la policía, que había movilizado el mismo número de agentes, unos 8.000.
LE PUEDE INTERESAR
Logran instrumentar los acuerdos sobre el clima
LE PUEDE INTERESAR
Expulsaron al titular de la OEA del Frente Amplio
“Es un poco un fracaso, porque el Estado nos impide manifestar adecuadamente”, declaró Marie, de 35 años, una empleada doméstica.
“Estamos algo desmoralizados, pero el movimiento no acabará aquí”, aseguró Francis Nicolas, de 49 años, en la ciudad de Lyon.
Sin embargo, los piquetes en las rutas siguieron. El viernes, un conductor murió al chocar contra un camión detenido ante un piquete de los chalecos amarillos, en Erquelinnes, comuna belga fronteriza.
En Twitter, el ministro de Interior, Christophe Castaner, reclamó ayer terminar la movilización y que se liberen las zonas del país que desde hace semanas están ocupadas día y noche por los chalecos amarillos.
“El diálogo debe ahora reunir al conjunto de los que quieren transformar Francia”, estimó.
El sábado de la semana anterior, las manifestaciones sumaron a 136.000 personas en toda Francia, según cifras oficiales. Entonces, las imágenes de saqueos e incendios, especialmente en París, dieron la vuelta al mundo.
Ayer los gases lacrimóngenos volvieron a ser utilizados, pero la policía consiguió poco a poco arrinconar a los últimos manifestantes en los Campos Elíseos, escenario de graves incidentes en convocatorias pasadas. La lluvia helada y el frío contribuyó a calmar los ánimos.
Pese a todo, París volvió a tener el aspecto de una ciudad sitiada: vehículos blindados en las calles, bancos y comercios con sus fachadas recubiertas con planchas de madera.
“Es triste” resumía un turista llegado del noroeste de Francia, Alain Burgun, de 65 años.
A pesar de estas medidas de seguridad, la Torre Eiffel y los principales museos (Louvre, Orsay, Grand Palais), cerrados el sábado pasado, abrieron esta vez, igual que los grandes comercios, a pocos días de Navidad. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí