alumnos filmaron una escena en punta lara/ whatsapp
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este emprendimiento los adolescentes investigaron, hicieron el guión, dirigieron y actuaron en el film que obtuvo el premio de la UBA
alumnos filmaron una escena en punta lara/ whatsapp
Los alumnos de 5to A del Colegio Nuestra Señora de Lourdes obtuvieron hace pocos días la segunda mención en el premio a la divulgación de contenidos educativos que otorga la Universidad de Buenos Aires por un corto que abordó el tema de la Guerra de Malvinas y su impacto en los soldados. Los adolescentes investigaron, hicieron el guión, dirigieron y actuaron en el film.
De acuerdo a lo que contó Daniela Leiva Seisdedos, profesora de historia del curso e impulsora del proyecto, los cuarenta alumnos de ese año se entusiasmaron en la elaboración del corto que reflejó el trabajo de todo el ciclo.
La idea de avanzar con ese tema de la historia argentina se produjo cuando la cuestión Malvinas resurgió en los medios de comunicación a raíz del proceso de identificación de los soldados sepultados en el Cementerio de Darwin.
Cuando se planteó la propuesta el eco de los alumnos fue inmediato y se encargaron de dividir las tareas para que no quedara suelto ningún eslabón del hecho artístico.
Se investigó el tema, se armó un guión y se eligieron los actores. También se confeccionó un vestuario que pudiera caracterizar a los alumnos como los personajes de esa época y se buscaron locaciones que se parecieran a las inhóspitas tierras de las Islas Malvinas.
“El proyecto educativo fue planteado como algo colaborativo para tratar un tema de historia de quinto año como es la Guerra de Malvinas”, dijo la docente.
LE PUEDE INTERESAR
Música, bailes, torta y juegos para celebrar los 147 años de la fundación de Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa el abandono de la obra de restauración de la Basílica San Ponciano
El trabajo fue integral, se basó en la película Los Chicos de la Guerra y se dividió en bloques a lo largo de todo el año.
En ese marco, el corto de los chicos del Colegio Lourdes obtuvo la segunda mención, pero se recordó que fue el sexto premio que recibieron alumnos de la Región. El año pasado se trabajó con el tema de La Noche de los Lápices y se anticipó que el próximo año se abordará la Historia del rock en Argentina.
Se destacó que también fue valioso el aporte de los padres y hasta de algunos abuelos que ofrecieron su casa para que se hicieran diferentes tomas de la película.
Para la docente fue gratificante descubrir como los adolescentes se comprometieron con el tema y lo hicieron suyo desde otro lugar y a través de nuevas herramientas de aprendizaje.
“La última etapa que encararon los chicos fue presentar en el curso el corto que dura unos 20 minutos; el año que viene se exhibirá para el 2 de Abril al resto de los estudiantes del establecimiento”, apuntó la profesora quien consideró que lo mas valioso fue analizar las consecuencias nefastas de las guerras y rechazar todo tipo de expresión social de la violencia .
“Los chicos se pudieron poner en el lugar de los soldados, que solo eran un año mayor que ellos, también aprendieron a no tomar a la ligera el hecho de ir a una guerra o pelearse porque todo eso tiene consecuencias dramáticas”, agregó Leiva Seisdedos.
Otro de los aspectos del trabajo que se ponderó fue la buena predisposición de las familias y de los vecinos que decidieron colaborar en distintas instancias del proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí