Artesanos se instalaron sobre 12 de 66 a 68 y en 68 de 12 a 13, esta vez sin custodia policial/sebastián casali
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Adiós Capece: a los 66 años, murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Ciencia Argentina: usan un virus del resfrío como arma contra el cáncer colorrectal
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad impulsa una feria navideña con vendedores anotados en un registro oficial para quienes buscan legalizar su actividad
Artesanos se instalaron sobre 12 de 66 a 68 y en 68 de 12 a 13, esta vez sin custodia policial/sebastián casali
Después de varios años, la jornada dominical mostró una cara diferente del parque Saavedra. El sector abierto del espacio verde con centro en 13 y 66 permaneció ayer sin puestos de ambulantes, como consecuencia de la decisión municipal de no permitir al armado de los gacebos que habitualmente se montan allí. Los frustrados vendedores, en ese contexto, aseguraron que la Comuna se “extralimitó” en sus incumbencias, y que cuentan con un aval judicial para seguir funcionando.
El cortocircuito entre los ambulantes devenidos en ONG y la Municipalidad de La Plata se inició el viernes, cuando en el marco de una denuncia de la Comuna por “asociación ilícita y extorsión”, radicada en la Fiscalía 7, a cargo de Virginia Bravo, la Justicia ordenó el allanamiento de casas y depósitos de mercadería, y la detención de ocho personas sindicadas como parte de una “asociación ilícita” -integrada por “punteros” y barrabravas- que cobraría ilegalmente un canon diario de $400 a $1.200 a un grupo de puesteros.
Al final fueron cuatro los aprehendidos, “entre los que están dos cabecillas del grupo que se investiga” se informó, “y hay otros cuatro prófugos”. Voceros del municipio explicaron que “se colocaron cámaras, y después de un monitoreo de varios meses se detectaron escenas que podrían resultar de interés para el desarrollo de la causa”.
La transformación de uno de los espacios verdes más extensos del casco fundacional en una mezcla de “saladita” y feria artesanal se inició en los primeros años de la década pasada, con el surgimiento y posterior consolidación a la altura de 12 y 66 a 64 de un circuito con stands de venta de objetos usados y manufacturados en escala doméstica, CDs piratas, libros y antigüedades, entre otros.
A mediados de 2005, sus protagonistas lograron que la sanción de la ordenanza 10.001 avalara y regulara su actividad: bautizado Feria Artesanal, Cultural y Manualista Parque Saavedra, al emprendimiento se le permitió situar 250 puestos sobre la herradura que conforman en torno al parque las calles 12 entre 66 y 68, 68 entre 12 y 14, y 14 entre 66 y 68.
Hacia 2006, la “Avenida de las Palmeras”, proyección de la 66 entre 12 y 14, en medio del sector abierto del Saavedra, también comenzó a ser copada por puesteros informales, éstos vinculados con la reventa más tradicional de mercadería industrial, al estilo “saladita”: vasos, ropa, gorras, termos, juguetes, marroquinería, ropa, relojes, calzado, bijouterie, electrónica de pequeña escala, anteojos de sol, y un larguísimo etcétera.
Quizás inspirados por sus vecinos artesanos y manualistas, a quienes suelen fustigar en las redes sociales por contar con presuntos “espacios vacantes” que no les permitirían ocupar, fundaron la ONG “Asociación Gazebos Blancos Parque Saavedra”; comenzaron a organizar eventos solidarios -como el Día del Niño-; abrieron una página en facebook; y elaboraron y publicaron allí su reglamento interno.
En ese texto, por ejemplo, se especifica que los feriantes deben acercarse a las instalaciones de la Asociación, los días jueves y viernes, para “abonar el debido pago de las estructuras”, y se aclara que “sin el debido pago, no se podrá pagar al personal encargado del armado y desarmado”, y por lo tanto “no se le armará su debida estructura”.
En la zona de los “gazebos blancos” coexisten vendedores que fueron parte de las primeras ferias en el parque -pero no cumplen los requisitos para ser considerados artesanos-, con otros que iniciaron su derrotero en la plaza Italia de 7 y 44, y luego pasaron por plaza Alsina (1 y 38), para ser desalojados de ambas por quejas de los manualistas y vecinos, respectivamente.
A comienzos de este año, la mitad abierta del Saavedra recibió una tercera oleada de migración ambulante, con decenas de manteros que se comenzaron a instalar en derredor del lago y en el sendero que une 12 y 64 con la pérgola que corona el parque. Éstos fueron expulsados en mayo pasado por intervención de Control Ciudadano local y la Policía.
Desde el municipio se advirtió que “más allá del secuestro de materiales para el armado de los gazebos y carpas, y las detenciones, se notificó a todos los vendedores ambulantes que se encontraban en el lugar acerca de la reciente sanción de normas que les permiten inscribirse en el registro de puesteros para poder desempeñar su trabajo de forma legal”.
El registro mencionado depende de la secretaría de Producción de la Comuna, y figurar en él habilitará al interesado a pedir un lugar en el Paseo de Compras 80, que se está terminando de acondicionar en 134 y 80, al que invita la Municipalidad a recorrerlo a futuros vendedores.
“Están tratando a los referentes de Gazebos Blancos como delincuentes, y son en realidad quienes le dan una chance, a gente sin recursos, de poder trabajar para sobrevivir” subraya Mariel Mazzocchini, abogada de la entidad: “gestionan una copa de leche que alimenta a 80 chicos, llevan mucho tiempo en el parque y cuentan, como todos los puesteros, con permisos otorgados por funcionarios municipales en algún momento”.
La letrada agregó que “presentamos un recurso ante la justicia en lo Contencioso Administrativo, que pidió que los dejaran trabajar hasta que el predio de 80 estuviera listo, pero inexplicablemente en el municipio prefirieron hacer caso omiso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí