

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concejales de La Plata de distintos espacios recibieron hoy a especialistas de entidades ambientales en el marco del debate del proyecto de ordenanza que busca regularizar 34 desarrollos urbanísticos, y que se someterá a votación el próximo miércoles 26 de diciembre en una maratónica sesión.
Concretamente, los técnicos advirtieron sobre la “vulnerabilidad hídrica de la Ciudad” y reclamaron “postergar la aprobación de los proyectos” hasta que se defina un “plan director de manejo de las cuencas altas de la Región”; al tiempo que exigieron precisiones sobre la cuestión sanitaria, la accesibilidad y el manejo ambiental en general.
Los ambientalistas -representados en la reunión por Pablo Romanazzi, Isabel López, Alejandro Albano y Luciano Pugliese- fueron recibidos en el Concejo Deliberante por Victoria Tolosa Paz, Florencia Rollié, Gastón Crespo, Virginia Rodríguez, Lorena Riesgo y Ana Castagneto.
Tras el encuentro, las entidades formalizaron sus reparos en una serie de escritos dirigidos al presidente de la comisión de Planeamiento del Concejo, Javier Mor Roig. “Diecisiete de estos emprendimientos se localizan en planicies de inundación de diferentes arroyos que atraviesan el Partido, calificadas con grados de peligrosidad máxima y media. Por lo tanto, comprometen negativamente su entorno y las urbanizaciones que están aguas abajo”, dice una de las presentaciones.
El Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales –CIUT-, Nuevo Ambiente, Proyecto de Investigación Orientada –UNLP, CONICET-, Instituto de Investigaciones y Políticas de Ambiente Construido –IIPAC-, y Espacio Asambleas de Inundados La Plata fueron algunas de las entidades que plantearon reparos a la polémica iniciativa.
“No existe un solo dato o información en el expediente ni en conocimiento de la sociedad sobre el comportamiento hidrológico de las cuencas y subcuencas en las que se localizan, para saber cómo se comportan frente a distintos escenarios de lluvias”, advierte otro de los escritos ingresados este mediodía al Municipio.
LE PUEDE INTERESAR
Leve baja del dólar y sigue subiendo el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Citaron a indagatoria a Aguad por la causa del Correo
Otra presentación, en este caso de Nuevo Ambiente y dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, advierte que frente a una eventual aprobación “se estaría consagrando un patrón de urbanización en base a fragmentos inconexos sin una lógica de conjunto, multiplicando los problemas de infraestructura, movilidad y acceso a bienes y servicios urbanos”.
Con todo, los concejales presentes coincidieron con ambientalistas en “cumplir y agotar todos los aspectos y recaudos que hacen a la prevención de riesgos en una ciudad que todavía vive la tragedia del 2 de abril”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí