
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente provisional del Senado analizó el futuro del mandatario y afirmó que la sociedad "valora que se le diga la verdad y no que se la engañe"
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, declaró hoy que Mauricio Macri será reelegido en 2019, porque la sociedad "valora que se le diga la verdad y no que se la engañe", y advirtió que Cambiemos va a encarar una campaña en la que "no va a decir falsedades para obtener votos", sino que "va a mostrar la cruda realidad y las soluciones a los problemas que esa realidad genera".
Respecto de su futuro político, Pinedo, que tiene mandato como senador por la ciudad de Buenos Aires hasta 2021, confió en que le gustaría completar su período en la Cámara alta, no obstante admitió que el actual "es un momento para estar donde el Presidente lo necesite".
Pinedo aseguró que la contienda electoral "va a ser interesante" porque "se verá un partido haciendo campaña política y diciendo 'no estamos bien, tenemos malas noticias, pero las estamos afrontando de esta manera y es lo que tenemos que hacer aunque sea doloroso' en vez de hacernos los simpáticos y que se nos caiga la casa encima de la cabeza".
"Con las mentiras no se come ni se trabaja", aseguró el senador del PRO en una entrevista con la agencia Télam, en la que dijo no tener dudas de que el Presidente triunfará en octubre, porque su propuesta "es sólida y sincera" y porque la encaró, sostuvo, "de la manera en que se encaran los éxitos en la vida, con esfuerzo, con trabajo, con sacrificio y con verdad".
Si bien admitió que "cualquiera pueda ganar", y aceptó que el principal desafío para la administración de Cambiemos es "generar estabilidad económica para salir de las grandes crisis cíclicas", avizoró un proceso electoral en el que se confrontará "el futuro con el pasado" en el que se verá "quién es más creíble y quien tiene propuestas más consistentes".
El senador reconoció que "el problema más doloroso para la población de recursos medios bajos es la economía" pero pronosticó que para el año entrante bajará la inflación y aumentará la actividad económica y que "el enorme sacrificio" que hicieron los argentinos este año "se va a reflejar en logros".
LE PUEDE INTERESAR
Argentina alcanzó el podio de los países más riesgosos del mundo
LE PUEDE INTERESAR
“La soberanía no está en debate”, les dijo Theresa May a los malvinenses
"Cuando vos tenés problemas graves en los cimientos, o los arreglás o se te cae la casa encima, y lo que hicimos este año tan difícil fue arreglar los cimientos que amenazaban con que se caiga la casa", explicó.
Consideró que para salir de la crisis hubo que "tragar el remedio de una sola vez y hacer en un año lo que pensábamos hacer en 3 o 4", y expresó que si bien "fue muy doloroso no había alternativa como país".
Pinedo criticó a quienes entablan "discusiones que parecen del siglo XVIII", y aseguró que "hay un sector de la política que es muy autista y que actúa como si el mundo no existiera y como si la Argentina estuviera en la luna".
"Políticos autistas, incluso algunos de Cambiemos", declaró, aunque prefirió no dar nombres sobre quienes "creen que la Argentina puede vivir aislada del planeta y que niegan la realidad".
Para el senador, el Gobierno tiene la obligación de proporcionarle a los argentinos "la posibilidad de que se incorporen a las cadenas mundiales de producción" porque de lo contrario, advirtió, "los argentinos se van a quedar sin poder producir nada y sin trabajo".
En ese sentido, opinó que el G20 "ratificó para muchos que el presidente Macri, con la diplomacia presidencial que hizo que fue excepcional, está mostrando que la Argentina forma parte del planeta".
Pinedo restó, por otra parte, importancia a eventuales desacuerdos con los socios de la coalición oficialista como Elisa Carrió o con el peronista Emilio Monzó, y dijo que ambos son "muy valiosos" y que "no deben sorprender los pensamientos independientes" .
"En el caso de Monzó, tiene una mirada muy personal de la política y la deja en claro. Es distinta de la mirada de la conducción del PRO. Es evidente que Emilio quiere llamar la atención sobre la práctica de hacer acuerdos entre oficialistas y opositores en el Parlamento como algo valioso", expresó.
Pinedo se pronunció, además, a favor de que Cambiemos compita en los comicios del año próximo "con todo el equipo junto", y afirmó que "no cree" que se concrete un desdoblamiento de elecciones en la provincia de Buenos Aires respecto de los comicios nacionales.
"Comprendo algunos trucos políticos, pero soy de los que le gusta ir con todo el equipo junto", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí