
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de Venezuela y Zambia, nuestro país ocupa el tercer lugar. El nuevo desembolso del FMI, de U$S 7.619 millones, no alcanzó para despejar las dudas que genera el financiamiento externo para 2020
El desembolso de US$ 7.600 millones, aprobado esta semana por el Fondo Monetario Internacional, y el apoyo a las medidas implementadas, no logró detener la marcha ascendente del riesgo país en Argentina, que ayer alcanzó un nuevo récord al llegar a 802 puntos básicos.
El indicador elaborado por el JP Morgan mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra los del resto de los países, en este caso el nuestro. Es decir, evalúa el riesgo que implica para los inversores extranjeros prestarnos plata.
En el 2018 el riesgo país argentino avanzó 400 puntos, lo que refleja la desconfianza de los inversores en los títulos públicos. En el mismo periodo, el promedio de la suba de la prima de riesgo de los países emergentes fue de apenas 50 puntos.
“Técnicamente es la sobretasa que pagan los bonos argentinos en dólares por sobre la tasa de Estados Unidos. De alguna forma es un indicador de riesgo. Cuanta más desconfianza tiene el mercado en torno a la capacidad de ajuste fiscal y de equilibrios macroeconómico, claramente el riesgo país aumenta ya que hay que pagar más tasa para colocar deuda”, explicó en diálogo con El Cronista el economista de Estudio Eco Go, Federico Furiase.
El presidente Macri asumió el cargo con el indicador en 500 puntos, descendió a 300 en diciembre del año pasado (tras las elecciones de octubre) y alcanzó un techo de 750 en medio de la crisis cambiaria el 13 de agosto. La cifra superó los 800 puntos en los últimos días de 2018 y de esta forma tocó su máximo en cuatro años, en medio de un mal clima internacional tras la suba de tasas en Estados Unidos, la guerra comercial de ese país con China, sumado a los coletazos locales por la incertidumbre de cara a las elecciones de 2019 y el malhumor por el impuesto la renta financiera.
Los números siguen sin embargo muy lejos del récord histórico de 5.500 puntos que tocó en 2001 cuando Argentina se declaró en default.
LE PUEDE INTERESAR
“La soberanía no está en debate”, les dijo Theresa May a los malvinenses
En el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el riesto país se ubicó en torno a los 500 puntos básicos. El 28 de octubre de 2015 alcanzó los 495 puntos, y ubicaba a la Argentina en niveles similares a los de febrero de 2011, antes de la reelección de la expresidenta y del comienzo de las restricciones cambiarias que imperaron hasta el fin de su mandato.
En el ránking de paises más riesgosos, según el JP Morgan, primero está Venezuela, cuyo riesgo país alcanza los 7.536 puntos; luego le siguen Zambia con 1253 y Argentina con 802. Más atrás están Líbano (766), Ecuador (712), Ucrania (711), Camerún (635), Irak (527) y Grecia (488).
También los seguros de default miden el riesgo. Esto es, cuánto hay que pagar para asegurar bonos de un país ante un posible impacto. Este valor -los credit default swap o CDS por sus siglas en inglés- se encuentra entre los más altos del mundo. Según un relevamiento que hizo la agencia Bloomberg, Argentina logró ingresar al podio de los países más riesgos.
Los seguros para protegerse a cinco años de un eventual default de Argentina se encarecieron hasta los 799 puntos básicos y e sitúan por primera vez en tres meses por encima de los que deben pagarse para la deuda del Líbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí