

Una formación de marines en Afganistán. Los talibanes celebraron el anuncio de Trump/AP
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente estadounidense aseguró que el ISIS fue derrotado, sin embargo sus tropas seguirán en Irak. Advierten sobre las consecuencias para la seguridad de EE UU
Una formación de marines en Afganistán. Los talibanes celebraron el anuncio de Trump/AP
WASHINGTON
Luego de la sorprendente decisión del presidente Donald Trump de retirarse de Siria y reducir el número de soldados en Afganistán, los aliados de Washington y los legisladores estadounidenses comenzaron a preguntarse cuál es ahora la política exterior de Estados Unidos.
Estas históricas resoluciones de Trump van en contra de años de doctrina estadounidense en Medio Oriente y Afganistán, y preparan el escenario para una serie de eventos en cascada que bien podrían resultar en más derramamiento de sangre en una región con cicatrices.
Si bien muchos estadounidenses, y no solo sus partidarios, elogiaron la decisión de Trump, hartos de años de conflictos costosos y en espiral, políticos de todas las tendencias se tropezaron entre sí para condenarlo.
“Reducir la presencia estadounidense en Afganistán y eliminar nuestra presencia en Siria revertirá... el progreso, alentará a nuestros adversarios y hará que Estados Unidos sea menos seguro”, dijo el congresista republicano Mac Thornberry, un aliado de Trump que dirige el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
En el Pentágono, nadie parecía saber qué vendría después. “Estamos refiriendo todas las preguntas a la Casa Blanca”, dijo una portavoz cuando se le preguntó sobre la retirada de Afganistán.
El secretario de Defensa, Jim Mattis, renunció el jueves después de decirle a Trump que no podía acatar la decisión referente a Siria, que deja vulnerables a miles de combatientes kurdos a los que el Pentágono pasó años entrenando para luchar contra el Estado Islámico (ISIS).
LE PUEDE INTERESAR
La esposa de Bolsonaro quiso homenajear a Evita, pero era Nacha Guevara
En Afganistán, los talibanes saludaron el retiro parcial de Trump, y un portavoz dijo que el grupo estaba “más que feliz”.
Bill Roggio, experto en Afganistán y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias, dijo que la política de Medio Oriente de la administración de Trump es confusa.
“No sé cuál es su política, específicamente con respecto a lo que se conoció como la Guerra contra el Terrorismo”, dijo.
“Hasta que Trump articule una política, parece que el aislacionismo ha vencido”, agregó.
Trump hizo campaña bajo el eslogan de “Estados Unidos primero” y prometió limitar el compromiso en el extranjero, por lo que sus decisiones no son tan imprevistas, y muchos observadores están satisfechos con sus acciones.
“Trump compitió bajo una plataforma de no intervención, ‘no más guerras estúpidas’, y prometió salir del negocio de la construcción de nación”, dijo Daniel Davis, un teniente coronel retirado del ejército y miembro del grupo de expertos militares Defense Priorities.
“Esa es, en términos generales, su política, que es fundamentalmente sólida”, resumió.
En marzo, Trump dijo que quería llevar a las tropas a casa “pronto” desde Siria y el año pasado, cuando accedió a aumentar la presencia de soldados estadounidenses en Afganistán, dijo que lo estaba haciendo contra sus propios instintos.
“Salir de Siria no fue una sorpresa”, tuiteó Trump el jueves. “He estado haciendo campaña por eso durante años, y hace seis meses, cuando quise concretarlo de formapública, acepté quedarme más tiempo”, agregó, señalando que era “hora de volver a casa” y “tiempo para que otros luchen”.
Trump reivindica que el ISIS fue derrotado territorialmente en Siria, a pesar de que miles de combatientes permanecen allí y aún tienen pequeños territorios bajo su control.
Su retiro de Siria pone un abrupto fin a la influencia estadounidense en ese país y le da a los turcos una oportunidad para atacar a los kurdos respaldados por Estados Unidos.
Se informó que Trump tomó la decisión durante una llamada telefónica la semana pasada con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Al ceder Siria, Trump también está tirando una piedra angular de la política exterior de su propio gobierno: retroceder ante Irán, que apoya al presidente Bashar Assad y está tratando de expandir su influencia regional.
“Este es un gran error estratégico que espero que el presidente reconsidere”, dijo a Fox News Jack Keane, un general retirado cuyo nombre ha sonado para reemplazar a Mattis.
“Si no lo hace, creo que lamentará esta decisión”, agregó.
Keane advirtió también que Trump estaba repitiendo los “errores” del presidente Barack Obama. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí