
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, destacó que la Red SUBE, el sistema de boleto integrado implementado desde hoy para el transporte público del área Metropolitana, "comenzó funcionando muy bien" y aseguró que apunta a ser un "un sistema más justo en la estructura tarifaria".
Dietrich resaltó que con la implementación del nuevo sistema, empezó a regir "un cambio profundo, estructural, en el sistema de transporte y está funcionando muy bien".
La Red Sube es un sistema de boleto integrado que abarca los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires, y permite pagar menos a quienes hagan una o más combinaciones, con descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero.
"Es algo que se viene pidiendo hace mucho tiempo, que el sistema sea más justo en su estructura tarifaria. Es injusto que los que viajan más, los que viven más lejos, gente de menores recursos paguen más y los que viajan más corto, en general gente de mejores recursos, pague menos", reflexionó en diálogo con radio Mitre.
El funcionario mencionó como ejemplo de ello que un viaje del barrio de la Recoleta al Centro en colectivo costaba hasta ayer $6 y un viaje desde La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, en el que se usan tres colectivos salía $18 o más, y dijo que ahora con la Red SUBE "esto cambió".
"Es cierto que la persona que hace ese solo viaje en colectivo paga $2 de más o si hace viaje en tren paga 75 centavos más, por ejemplo en el Urquiza, en el Belgrano Norte, pero hay millones de personas, que son las que hacen los viajes largos, que hoy pagan mucho menos que ayer, con el sistema de descuento", detalló.
Dietrich afirmó que "ésto hace que en el segundo viaje, la primera combinación, el sistema Red SUBE devuelva la mitad del pasaje automáticamente, y a partir del tercer viaje se paga un 75% menos. Se paga un cuarto de la tarifa".
Ante una consulta sobre cuánto cuesta un boleto de colectivo en las diferentes ciudades del país, dijo que "la tarifa promedio debe estar alrededor de los $12; en Córdoba $15; en Neuquén $18; en Catamarca $8; en Salta $7,45" y recordó que "en todas la ciudades del país donde pusimos SUBE esta tarifa tiene descuentos en la tarifa social federal, que es un 55%".
"Tenemos la política pública en particular de acompañar a las personas vulnerables", indicó y precisó que la Red SUBE está incorporada a 388 líneas de colectivos; ocho corredores de metrobuses; siete líneas de trenes; seis líneas de subte y premetro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí