
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El metro cuadrado promedio en Caba está en US$ 2 mil/archivo
Corredores inmobiliarios coincidieron en afirmar que los precios de los inmuebles residenciales de la ciudad de Buenos Aires (CABA), aumentaron en el año 2017 en un promedio del 10% en dólares alentados por una importante demanda. Y aseguraron que este año seguirá la tendencia creciente impulsada por el crédito hipotecario.
Para el titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Juan Bennazar, la suba de los departamentos el año pasado fue del 10% en la ciudad de Buenos Aires y se extendió entre el 12% y el 15% a nivel nacional.
“La demanda de los que resultaron calificados para recibir crédito hipotecario hizo subir el precio de los inmuebles usados, que estaban retrasados en su valuación”, explicó Bennazar.
Señaló que dado que la cuota del crédito hipotecario con la unidad de cuenta UVA es similar a un alquiler “mucha gente decide transformarse de inquilino en propietario” y contraer un préstamo.
Según su criterio, el precio promedio del metro cuadrado en los distintos barrios porteños está entre los US$ 2.000 y US$ 2.200.
En tanto, Mario Gómez, de la inmobiliaria Le Bleu, coincidió con Bennazar en relación a que la suba de los precios el año pasado fue del 10% en dólares “fundado en el interés de la demanda. En la ciudad llegamos a niveles de venta previos al cepo cambiario. El 2017 fue el mejor año de los últimos 10 en ventas”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Palazzo dijo que al Gobierno “se le incendia el país” si extienden el paro
LE PUEDE INTERESAR
Plaini defendió a Hugo Moyano y dijo que el Gobierno busca “esmerilarlo”
Sobre las perspectivas para el 2018 dijo que “será un buen año. De la mano del crédito hipotecario las unidades seguirán subiendo en precio”, estimó.
Cuando se le preguntó si la suba de las tasas de interés bancarias y el incremento en la cotización del dólar podrían desalentar al mercado inmobiliario, Gómez negó esa posilibilidad.
“La gente ve la cuota del crédito y la compara con el alquiler y pide el préstamo. Lo pagará a mayor plazo pero prefiere endeudarse a pagar el alquiler”, reflexionó.
En tanto, Julio Rubacha, de Rubacha y Vigna, dijo que “en general los inmuebles subieron 10% en dólares, con excepción de los departamentos chicos aptos de crédito que llegaron a ascender en su valor entre 12% y 13%. Las unidades más buscadas por los tomadores de crédito costaban entre US$ 100.000 y US$ 110.000”, describió.
“La demanda de inmuebles seguirá y, si continúa la oferta de crédito hipotecario y no se desata una suba inflacionaria, el precio tendrá una tendencia ascendente”, subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí