

El ministro Sarquís pidió “mejorar la competitividad”/archivo
Martes sin clases en las escuelas de La Plata tras una medida de fuerza de los maestros
Gimnasia afronta una semana clave: complicado por el descenso y cuestionado en la previa del clásico
Tras el empate en Córdoba, Domínguez se enfoca en recuperar al equipo para recibir a Gimnasia
Milei viaja a Estados Unidos: será recibido por Trump en la Casa Blanca y se esperan anuncios
Un patrullero perdió el control en plena persecución por el Centro y chocó contra una pickup
Valente Pierani, afuera del Mundial Sub 20: se conoció el parte médico del futbolista de Estudiantes
Donald Trump partió a Medio Oriente por el alto el fuego en Gaza: "La guerra ha terminado"
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Otra vergonzosa derrota de River en el Monumental: ahora, con Sarmiento
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
Festival de la Música Italiana: La Plata eligió la voz que representará al país en Roma
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Carbap habían cruzado duro a Vidal por la política impositiva. “Hay una inversión multimillonaria para el agro en infraestructura”, respondió ayer el ministro Sarquís
El ministro Sarquís pidió “mejorar la competitividad”/archivo
Luego de las duras críticas que dirigentes ruralistas dedicaron semanas atrás a María Eugenia Vidal por la política impositiva para el sector, desde el gobierno de la Provincia salieron a afirmar ayer que “nunca se había invertido tanto en 30 años” en el campo.
La réplica a los ruralistas llegó de la mano del ministro de Agroindustria del gobierno de Vidal, Leonardo Sarquís, quien brindó ayer una entrevista a la agencia Télam, en la que además afirmó que los trabajos de infraestructura en marcha “son obras que vinieron para quedarse y van a generar nuevas inversiones”.
“Buenos Aires tiene el protagonismo de más del 40% del PBI (Producto Bruto Interno) y del 50% de la Agroindustria; tenemos mucho que ofrecer, porque ahora la Argentina está inserta de un modo diferente en el concierto internacional”, dijo Sarquís.
“Pero para lograr ese objetivo de producir alimentos para el mundo tenemos que pensar en ser más competitivos, y aportar a la seguridad agroalimentaria, que es lo que los mercados nos piden”, aseveró.
Las declaraciones del titular de Agroindustria provincial llegaron a pocos días de que se conocieran afirmaciones del presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matias De Velazco, quien aseguró que “las bases ruralistas están muy molestas con el gobierno provincial”.
“Esto es como cuando en un pueblo hay una sola ferretería o una sola estación de servicio, no funciona, te estafan, necesitamos construir una alternativa para que la cosa funcione”, dijo De Velazco en declaraciones a la prensa. Para el dirigente, lo que más molesta a los ruralistas bonaerenses “es que el gobierno provincial no dialoga y a la gobernadora no le interesa la producción”. Y disparó: “Hoy los ministros de Agroindustria y Producción (Javier Tizado) están pintados”.
LE PUEDE INTERESAR
Paran los médicos por el llamado a la paritaria
En ese marco, Sarquís salió ayer a mostrar cifras de inversiones que impactarán en el sector.
El ministro de Agroindustria dijo que en el marco del plan de obras públicas en marcha “se están repavimentando rutas, se están haciendo otras; hay obras hidráulicas en plena ejecución como la de la Cuenca del Salado, y una inversión multimillonaria en infraestructura que va a potenciar a la agroindustria bonaerense”.
El funcionario trazó un panorama de la agroindustria bonaerense, y al referirse al tema carnes dijo que “se va recuperando el stock ganadero; influyen en positivo los créditos del Banco Provincia para tener una ganadería potenciada”.
Según datos oficiales, en la provincia de Buenos Aires se producen 1,4 millones de toneladas de carne vacuna anuales, el 71% se destina a consumo interno, el 13% a exportación y el 16% se comercializa en el resto del país, y Sarquís atribuyó ese incremento a las políticas gubernamentales para el sector.
“Hemos ‘aggiornado’ todas las líneas de crédito del Banco Provincia, con lo cual cuando uno mira y observa que durante el 2017 hubo $60 mil millones puestos en el sector productivo, observa que hay un cambio”, afirmó.
En ese sentido, destacó el programa “MeGaBA (Mejor Ganadería Provincia de Buenos Aires), un plan para incrementar el volumen y la calidad de la producción ganadera mediante distintas herramientas que incluyen financiamiento, servicios e incorporación de tecnología.
“Buenos Aires sigue siendo la provincia más importante para el crecimiento de todas las carnes: vacuna, porcina, aviar y ovina”, añadió Sarquís.
En carne porcina el distrito es el primer productor del país, con el 53% del total nacional, y destina el 90% de su producción a consumo interno, el 3% exporta y se vende al resto de las provincias el 7%.
En total, la provincia de Buenos Aires el año pasado produjo 2,3 millones de toneladas de carnes, de las cuales el 59% fue carne bovina, el 29% aviar, el 11% porcina y el 0,16% ovina.
Para Sarquís, este crecimiento también obedeció a que hubo “un buen financiamiento de planes ganaderos”, y precisó que en la línea de créditos del Banco Provincia los productores no bancarizados (normalmente no sujetos de crédito) acceden a montos de hasta $160.000, con cuotas fijas mensuales y un plazo de 36 meses; mientras que para bancarizados existe una nueva línea en dólares a tasa fija del 5,8% anual, a pagar en 36 meses y con seis de gracia.
“La Argentina está empezando a hacer las cosas bien, y desde la provincia de Buenos Aires estamos trabajando con muchos segmentos de la agroindustria que tienen que ver con los alimentos frescos”, afirmó el ministro. Al respecto, precisó que con la producción de miel “ya hemos duplicado las exportaciones al exterior, especialmente al mercado europeo, y principalmente Alemania, pero ahora tenemos que apuntar no sólo a la venta a granel sino al fraccionamiento, porque se gana más dinero que llenando los tambores grandes”.
Por otra parte, consultado sobre cuáles fueron los cultivos más perjudicados por los incendios y la sequía, respondió que “obviamente son el maíz y la soja, en ese orden”.
“En la Provincia -explicó- se sembró un 5% menos de maíz, y eso obedece a que la sequía era tan grande que directamente no se sembró, y lo mismo pasó con un 7% de soja, pero siempre es habitual que en Buenos Aires tengamos más 10% o menos 10% de superficie de soja sembrada, depende de la campaña”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí