
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de internos de la Unidad Penitenciaria N° 15 de Batán fabricaron tres sillas de rueda anfibias, destinadas a las playas accesibles de Santa Teresita, para que personas con discapacidad física puedan desplazarse en agua y arena, las que ya fueron entregadas y ayer fueron usadas y cumplieron con su propósito.
Los internos, integrantes del Programa de Rugby "Recuperar Vida" que coordina la ONG Cambio de Paso en conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense, recibieron clases especiales para aprender a confeccionar este mobiliario adaptado, por parte de profesionales del Rotary Club de Santa Teresita y de la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra).
“La responsabilidad que tenemos como Estado es ofrecer capacitación y cursos para que las personas detenidas tengan la alternativa de poder dedicar su vida honestamente, dejando atrás el error o el paso en falso que pudieron haber tenido. Nuestra responsabilidad es que al obtener la libertad tengan un oficio o una profesión”, destacó el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.
Además el ministro indicó que “son tareas que buscan la integración de personas privadas de su libertad, dentro de una capacitación y como medio de salida laboral para el futuro. Uno de los objetivos de la gestión actual es la promoción del trabajo y la educación en las cárceles".
Juan, un interno que adquirió los oficios de chapista y soldador, explicó que “esta experiencia realizando sillas anfibias fue muy particular, distinto a lo que veníamos haciendo con sillas de ruedas comunes y también otras adaptadas. Para nosotros fue como un desafío, porque solo contábamos con algunos planos y fotos de otras sillas y las tuvimos que hacer y solucionando problemas sobre la marcha, improvisar, usar el ingenio. Al margen de mi oficio, acá se aprenden cosas todos los días, porque yo llegué reparando autos y hoy sé hacer o arreglar distintos tipos de sillas o adaptarlas para otras discapacidades, y ahora sillas anfibias. Es realmente muy importante esto que se suma al trabajo que venimos realizando en el taller y con los compañeros. Para mi es muy especial, esta tarea solidaria, te hace cambiar la forma de ver las cosas y es emocionante ver que tu trabajo puede ayudar a otro, es muy satisfactorio”
Cabe destacar que las sillas anfibias estarán disponibles en la zona de guardavidas para quien requiera su uso. Y que el taller de reciclado y producción de sillas de ruedas de la Unidad 15 funciona desde el año 2011, y desde entonces ya se concretaron las entregas de aproximadamente 200 unidades provistas por CIDELLI, CILSA, PAMI, el INAREPS, entre otras instituciones.
LE PUEDE INTERESAR
Se vienen cambios en la más feliz de las cajitas
Rubén tiene 31 años, es de Morón, pero desde su infancia vive en Mar del Plata. Hace 6 años que juega al rugby en la cárcel, es capitán y referente del equipo de mayores, “Oktubre”: “Al trabajar en el taller, dediqué mi tiempo a aprender, porque antes no sabía hacer nada y gracias a uno de los internos que me enseñó, hoy me da mucha alegría poder ayudar a una persona, porque a pesar de que nosotros hemos cometido un delito, podemos ayudar a alguien con una discapacidad, no solamente a ser feliz tan solo un día, sino que también eso lleve alegría a su familia y a su alrededor. Eso nos pone muy contentos”.
“En mi caso - continuó Rubén- aprendí pintura, desde lijar, preparar el material, hasta manejar la pistola. Así que cuando salga en libertad pienso poder conseguir un trabajo con estos conocimientos, o como un emprendimiento propio, como pintor”.
Otro de los internos que participó del proyecto es Jonathan, de 27 años. "Me sentí muy bien trabajando, porque es para personas que realmente lo necesitan, y en el taller pude aprender soldadura, y después como lijar, masillar y terminar una pieza para pintar. Por eso cuando recupere mi libertad pienso trabajar como chapista en el taller de mi tío, y además todo esto me hace sentir muy bien, sabiendo que ayudamos a una persona que no puede caminar, porque a pesar de que estamos privados de nuestra libertad podemos hacer el bien estando acá dentro".
Las sillas de ruedas anfibias fueron botadas al mar ayer con la presencia de autoridades municipales, del ministerio de Justicia, del Servicio Penitenciario, de la ONG "Cambio de Paso", cuyo titular es el juez Esteban Viñas, y del Rotary Club de Santa Teresita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí