
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos con técnicos interinos: No será la primera vez que suceda
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tenemos muchas prioridades que atender antes que subsidiar a la hípica”, justificó Vidal. Quejas del sector
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer una reducción del subsidio a la actividad hípica que le permitirá ahorrar al Estado unos 300 millones de pesos anuales y dijo que enviará un proyecto de ley para directamente eliminarlo.
La decisión oficial ya empezó a generar polémica: distintas entidades del turf salieron a cuestionar la medida y afirmaron que “están en riesgo” las fuentes de trabajo.
En un acto en la Gobernación, Vidal anticipó además que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para revisar el artículo 29 de la Ley 13.253 que fija los porcentajes de ese subsidio, para que “se vaya reduciendo hasta llegar a cero”.
“Por ley la Provincia les dio a los hipódromos, asociaciones vinculadas a la hípica y entidades gremiales, una suma de 1.000 millones de pesos en el 2017, que debería ascender este año a 1.300 millones, pero desde el Ejecutivo hemos decidido recortar ese subsidio en 300 millones de pesos, que es el mínimo que la ley nos permite darle al sector”, afirmó Vidal.
Acompañada por el presidente de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, Vidal explicó que la decisión responde a dos motivos: “El más obvio es que la Provincia tiene muchas prioridades que atender antes que subsidiar a la hípica, que tiene sus propias fuentes de recaudación”.
“Con ese dinero que dimos en 2017, podríamos haber puesto en valor 30 guardias de hospitales públicos, comprado 650 ambulancias, construir 1.000 viviendas o hacer mas de 120 kilómetros de ruta. Ahí es donde están las prioridades y no en el subsidio a un juego legal”, aseveró la mandataria.
Por su parte, Lanusse precisó que en la Provincia hay cinco hipódromos que perciben anualmente los subsidios: San Isidro ($410 millones), La Plata ($410 millones), Azul ($ 25 millones), Tandil ($25 millones) y Dolores ($18 millones).
En el caso del Hipódromo de La Plata, como es de administración provincial, el dinero que ingresa por los subsidios “se destina al pago del sueldo de los 700 empleados, una cifra elevada si se la compara con el de Palermo, que emplea a sólo 300 personas”, afirmó.
Lanusse reveló que se realizaron auditorias y se encontraron “irregularidades como la venta de señal televisiva al exterior, que nunca fueron declaradas a la Provincia” de Buenos Aires. Esta maniobra dio paso a una causa penal en la que está involucrado un ex funcionario de la gestión de Daniel Scioli.
Entre las irregularidades encontradas también figuran “la compra de cajas navideñas, por un monto de $367 mil; gastos por más de $35 mil en compras de cuchillos regionales; gastos por $20 mil en alquiler de salones de fiesta y compras en supermercados, que incluían vino, cerveza, tomate especial o té de manzanila”, remarcan en el informe provincial.
“La actividad tiene que trabajar para ser sustentable. Propusimos otras maneras de conseguir recursos, pero no tuvimos ninguna respuesta”, dicen en la Provincia.
Para las entidades del turf, la reducción de subsidios pondrá en riesgo las fuentes laborales. “Somos una industria sin chimeneas que genera trabajo”, sostienen.
Desde el sector aseguran que el turf genera miles de puestos de trabajo desde el campo hasta las carreras. Se trata de una mano de obra intensiva y especializada que va desde la cría del caballo pura sangre en el campo, hasta los cuidadores, serenos, vareadores y veterinarios cuando el animal está en competencia.
“Somos la única actividad vinculada al juego que tiene mano de obra genuina. Porque las tragamonedas ni siquiera se fabrican en Argentina”, aseguró Diego Quiroga, titular de uno de los gremios del personal de los hipódromos.
La ley 13.253 establece la creación de una comisión encargada de auditar los subsidios. Esa comisión debería estar conformada por dos senadores, dos diputados, dos representantes del Ejecutivo, dos representantes de los gremios vinculados al turf y dos representantes de instituciones hípicas. Pero nunca produjo un informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí