
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. Irrumpieron de madrugada y dispararon a matar en La Plata
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tenemos muchas prioridades que atender antes que subsidiar a la hípica”, justificó Vidal. Quejas del sector
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer una reducción del subsidio a la actividad hípica que le permitirá ahorrar al Estado unos 300 millones de pesos anuales y dijo que enviará un proyecto de ley para directamente eliminarlo.
La decisión oficial ya empezó a generar polémica: distintas entidades del turf salieron a cuestionar la medida y afirmaron que “están en riesgo” las fuentes de trabajo.
En un acto en la Gobernación, Vidal anticipó además que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para revisar el artículo 29 de la Ley 13.253 que fija los porcentajes de ese subsidio, para que “se vaya reduciendo hasta llegar a cero”.
“Por ley la Provincia les dio a los hipódromos, asociaciones vinculadas a la hípica y entidades gremiales, una suma de 1.000 millones de pesos en el 2017, que debería ascender este año a 1.300 millones, pero desde el Ejecutivo hemos decidido recortar ese subsidio en 300 millones de pesos, que es el mínimo que la ley nos permite darle al sector”, afirmó Vidal.
Acompañada por el presidente de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, Vidal explicó que la decisión responde a dos motivos: “El más obvio es que la Provincia tiene muchas prioridades que atender antes que subsidiar a la hípica, que tiene sus propias fuentes de recaudación”.
“Con ese dinero que dimos en 2017, podríamos haber puesto en valor 30 guardias de hospitales públicos, comprado 650 ambulancias, construir 1.000 viviendas o hacer mas de 120 kilómetros de ruta. Ahí es donde están las prioridades y no en el subsidio a un juego legal”, aseveró la mandataria.
Por su parte, Lanusse precisó que en la Provincia hay cinco hipódromos que perciben anualmente los subsidios: San Isidro ($410 millones), La Plata ($410 millones), Azul ($ 25 millones), Tandil ($25 millones) y Dolores ($18 millones).
En el caso del Hipódromo de La Plata, como es de administración provincial, el dinero que ingresa por los subsidios “se destina al pago del sueldo de los 700 empleados, una cifra elevada si se la compara con el de Palermo, que emplea a sólo 300 personas”, afirmó.
Lanusse reveló que se realizaron auditorias y se encontraron “irregularidades como la venta de señal televisiva al exterior, que nunca fueron declaradas a la Provincia” de Buenos Aires. Esta maniobra dio paso a una causa penal en la que está involucrado un ex funcionario de la gestión de Daniel Scioli.
Entre las irregularidades encontradas también figuran “la compra de cajas navideñas, por un monto de $367 mil; gastos por más de $35 mil en compras de cuchillos regionales; gastos por $20 mil en alquiler de salones de fiesta y compras en supermercados, que incluían vino, cerveza, tomate especial o té de manzanila”, remarcan en el informe provincial.
“La actividad tiene que trabajar para ser sustentable. Propusimos otras maneras de conseguir recursos, pero no tuvimos ninguna respuesta”, dicen en la Provincia.
Para las entidades del turf, la reducción de subsidios pondrá en riesgo las fuentes laborales. “Somos una industria sin chimeneas que genera trabajo”, sostienen.
Desde el sector aseguran que el turf genera miles de puestos de trabajo desde el campo hasta las carreras. Se trata de una mano de obra intensiva y especializada que va desde la cría del caballo pura sangre en el campo, hasta los cuidadores, serenos, vareadores y veterinarios cuando el animal está en competencia.
“Somos la única actividad vinculada al juego que tiene mano de obra genuina. Porque las tragamonedas ni siquiera se fabrican en Argentina”, aseguró Diego Quiroga, titular de uno de los gremios del personal de los hipódromos.
La ley 13.253 establece la creación de una comisión encargada de auditar los subsidios. Esa comisión debería estar conformada por dos senadores, dos diputados, dos representantes del Ejecutivo, dos representantes de los gremios vinculados al turf y dos representantes de instituciones hípicas. Pero nunca produjo un informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí