
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estrategia gubernamental tendiente a cerrar la mayor cantidad de acuerdos salariales en el marco de las paritarias, con el fin de diferenciarse del accionar del camionero Hugo Moyano, continuará la semana que viene con la firma de aumentos salariales para dos grandes gremios de servicios, como lo son UPCN y los mercantiles.
Tras la medida de fuerza convocada para el 21 de febrero por el gremio camionero, que es acompañado por un sector sindical de relativo peso en las grandes decisiones gremiales nacionales, el Gobierno mostró su músculo propiciando un cierre paritario general en torno del 15 por ciento.
Con el dato de que los cálculos previos sobre el porcentaje anual de inflación podrían superar las cifras gubernamentales, el sindicalismo en general aceptó el 15 por ciento, pero logró que en las negociaciones se incluya una cláusula de revisión a los 9 meses de la firma de los acuerdos salariales.
El lunes, según las fuentes consultadas, seguramente habrá un encuentro entre la dirigencia de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y funcionarios, para acordar el cobro del 4,8 por ciento de desfase de la cláusula gatillo 2017 para miles de trabajadores estatales.
El gremio ya inició conversaciones con los funcionarios gubernamentales al respecto y no se descarta que el acuerdo podría zanjarse en tres cuotas mensuales consecutivas de 1,6 por ciento cada una.
UPCN generalmente inicia la discusión salarial para modificar la grilla salarial de trabajadores de la administración pública y entes descentralizados a mediados de marzo, pero las fuentes gremiales y oficiales no descartaron que esas negociaciones pueden adelantarse.
Los dos gremios grandes que se aprestan a acordar la semana que viene son la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, y la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), liderada por Guillermo Moser; ambas organizaciones pactarían acuerdos en torno de las cifras pretendidas por el Gobierno.
Esta última organización gremial, indicaron fuentes lucifuercistas, tiene previsto para el lunes un encuentro de secretarios generales de todos los sindicatos del país, con el fin de unificar criterios en la mesa de negociaciones en un momento álgido para Luz y Fuerza, ya que la empresa Edesur abrió un plan retiros voluntarios, lo que ha generado inquietud en los trabajadores.
Hasta el momento han cerrado en acuerdos la Federación de Aceiteros, el Sindicato de Remiseros, los tintoreros, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos) y los municipales porteños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí