

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 3.500 pobladores de la localidad salteña de Santa Victoria Este permanecen aislados ante la crecida que experimenta desde hace varios días el río Pilcomayo que superó sus niveles históricos, mientras que ya son 820 los evacuados, informó el Comité de Emergencia del gobierno provincial.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, recorrerán mañana las zonas afectadas por vía aérea y terrestre. Posteriormente, se llevará a cabo una reunión del Comité de Emergencia", informó hoy la cartera de Seguridad en un comunicado.
"Estamos esperando el pico máximo que se registró ayer en Villamontes, y que posiblemente llegue a esta zona durante la tarde”, aseguró Edith Cruz, ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social de Salta. “Los parajes más afectados son La Curvita, Misión La Paz y los poblados aledaños, en donde los aislados son más de 3.500”, expresó Cruz.
La funcionaria comentó además que “hay familias que se han retirado por sus propios medios, a las casas de familiares y conocidos en municipios cercanos”, mientras que los evacuados están alojados en dependencias municipales de Aguaray y Tartagal, Durante esta tarde quedó habilitado el albergue del Ejército, en el que se podrán alojar unas 600 personas más, puntualizó.
Los evacuados por el gobierno salteño ya superan los 820, mientras que los lugares aislados son asistidos mediante el puente aéreo y gomones, para la asistencia sanitaria y la distribución de alimentos.
IMPACTANTE VIDEO: Desborde del Pilcomayo en el Chaco Salteño. @PatoBullrich y @UrtubeyJM recorrerán mañana las zonas inundadas pic.twitter.com/CDqrYLVDEd
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) 2 de febrero de 2018
#P7Informa #Atención
— Página Siete (@pagina_siete) 2 de febrero de 2018
Consecuencias de la crecida del río Pilcomayo provocan la caída de parte de un camino.
Video: Redes Sociales pic.twitter.com/iDKxw8HS5k
Todo esto ocurre en el marco del operativo preventivo de evacuación que activó ayer el Comité Permanente de Emergencia de Santa Victoria Este. Voceros de este Comité estimaron que a raíz de la crecida por las intensas lluvias en el sur de Bolivia estarán afectadas unas diez mil personas.
La crecida ya aisló a numerosos parajes y pequeñas comunidades de Santa Victoria Este, lo que se ve agravado por las intensas lluvias que afectan directamente al municipio del departamento salteño de Rivadavia. Ayer, las autoridades sugirieron a toda la población en riesgo que agilice los medios para evacuar sus casas, ya que "no se puede predecir el impacto de las inundaciones", debido a que nunca "se tuvo una crecida a estos niveles, tan sostenida en el tiempo".
Los desbordes ya afectaron a las comunidades indígenas de La Curvita, El Cruce de Santa María, Padre Coll, Pozo la Yegua, Monte Carmelo y los parajes criollos de El Silencio, Rincón del Tigre, Magdalena y Las Palmitas, entre otros. El Pilcomayo mantiene niveles superiores a los seis metros en la estación de aforo de Misión La Paz, desde hace varios días, que se mantendrán e incluso aumentarán al menos unos cuatro días más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí