
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Internamente, en el gobierno de María Eugenia Vidal ronda una máxima respecto a la negociación salarial con los docentes: no habrá una oferta mayor al 15% de aumento anual y no se propondrá la ya famosa “cláusula gatillo” de actualización. “No tenemos margen para más”, explican desde el oficialismo. Se refieren a que ese es el compromiso que tomó la gobernadora con la Casa Rosada y, al menos por ahora, piensa respetarlo a rajatabla.
“Salvo que nos suelten un poco más las riendas desde Nación, no podemos ofrecer más del 15%”, aseguran en Educación. Los gremios docentes aspiran a un 20 % de aumento de mínima, dado que sus técnicos estiman para este año una inflación no menor al 23%.
La tozudez del gobierno provincial respecto a la actualización automática que supone esa cláusula responde a que el vidalismo acepta como propio el argumento que desde la Nación esgrimen para no aplicarla: se trata de una herramienta que, por definición, ayuda a indexar la economía. Es, justamente, lo que no quiere la Casa Rosada, encorsetada en una lucha contra la inflación que parece ir perdiendo. Y es la pérdida de poder adquisitivo del salario que supone la inflación, lo que lleva a los sindicatos a pedir la cláusula automática que emparde sueldos con precios.
Lo ideal para la lógica del gobierno bonaerense, probablemente de lo que se hable en la reunión de mañana entre las partes, es ofrecer un 15% de aumento -esa es la pauta oficial de inflación fijada por el Banco Central- y una “revisión” obligatoria en el mes de septiembre, donde se evaluaría la evolución de la inflación y, llegado el caso de que se constate una pérdida de poder adquisitivo, se compensaría mejorando la oferta inicial.
Es, en cierta forma, una cláusula gatillo. El detalle es que no es automática.
Los funcionarios de Vidal explicarán que “el compromiso” del gobierno “es y será” que “los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”. Y sostendrán que, el mejor ejemplo de ellos, es justamente la paritaria del año pasado, en la que el oficialismo ofreció la cláusula gatillo con ese objetivo, mecanismo que terminó siendo celebrado por los sindicatos al punto de que este año son ellos, los gremios, los que lo piden.
LE PUEDE INTERESAR
Temor por la virulencia de la gripe en el hemisferio Norte
LE PUEDE INTERESAR
El agua no es un bien económico
“No los defraudamos antes con el compromiso de mantener el salario en los niveles de inflación, ¿porqué lo haríamos ahora?”, se preguntan a modo de explicación desde el vidalismo. Los sindicatos, de más está decirlo, desconfían de esa buena voluntad.
En esa línea, es probable que los docentes escuchen ofertas que busquen compensar el cambio de “gatillo” a “revisión”. Por ejemplo, un paquete de reconocimientos vinculados a otras peticiones históricas de los gremios que en cada discusión paritaria quedan en un segundo plano por la preeminencia de la cuestión estrictamente salarial.
Acaso se mejore la manera en que se propone la oferta de aumento: si en la primera conversación se propuso un 15% en tres tramos de 5%, tal vez mañana los sindicatos escuchen que ahora se oferta aumentar el porcentaje de los dos tramos iniciales. Y, siempre, la “revisión” en el noveno mes del año. Lo que supone, en cierta forma, tener abierta la paritaria durante gran parte de 2018.
En el medio de la paritaria, se coló la posibilidad de que se aceleren los tiempos de un incómodo expediente judicial: la investigación sobre una defraudación millonaria en el IOMA, durante la gestión de Daniel Scioli en la Provincia, que salpica a una dirigente del sindicato docente Suteba, cercana a Roberto Baradel (Patricia Nisembaum), y a un representante de UPCN (Luis Pérez), que responde a una de las personas más cercanas al histórico Carlos Quintana, entre otros implicados que eran miembros del directorio de la obra social.
La Asesoría General de Gobierno, un organismo de consulta del gobernador, recomendó recientemente separar a todos los involucrados de sus cargos en el IOMA mientras dure la investigación, en la que se trata de probar si las irregularidades fueron cometidas por empresas prestadores vinculadas a los dirigentes gremiales.
Sin embargo, según pudo saber este medio, extraoficialmente el gobierno provincial habría enviado mensajes conciliadores respecto a que no piensa influir para apurar los tiempos judiciales, bajo el argumento de que “se respeta la independencia de poderes”.
Los gremios, pues, pueden quedarse tranquilos: la causa está hace tiempo en el juzgado de instrucción correspondiente donde debe resolverse un planteo de nulidad impulsado por las partes interesadas.
“Tal vez mañana los gremios escuchen que se oferte aumentar el porcentaje en los dos tramos iniciales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí