
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El servicio on demand continúa sumando propuestas ligadas al reality: ahora contrató al prestigioso chef David Chang
El chef estadounidense con raíces coreanas David Chang, protagonista de “Ugly Delicious” / netflix
El chef David Chang, estadounidense de raíces coreanas, tiene restaurantes en ciudades como Nueva York, Washington o Sídney y ha perdido la cuenta de las estrellas Michelin que ha cosechado pero, sin embargo, hasta el año pasado sentía vergüenza al cocinar la comida que a él realmente le gusta.
“Como cocinero, siempre traté de hacer algo moderno con la comida con la que crecí, haciendo de todo menos comida coreana, y ahora, conforme me voy haciendo mayor, y sobre todo este año, me siento lo suficiente cómodo como para hacer comida coreana y no tener que decir que es una comida fusión francesa. Es lo que es”, dijo Chang.
El chef estrenó ayer en Netflix “Ugly Delicious”, un programa que, a través de la gastronomía, pretende derribar muros culturales y sacudir el racismo que corroe a la sociedad, incluido a él mismo, que durante años se sintió acomplejado por la comida que se cocinaba en su casa, y que intentó disfrazar con milongas.
En un encuentro con periodistas, el aclamado cocinero se sinceró: “No me sentía abochornado, pero desde luego sí que sentí durante un buen tiempo algo de vergüenza, y no sé qué pasó pero ahora me siento más seguro de mí mismo”.
Chang cree que el racismo que se vive en las calles se cuela también en las cocinas, y la comida típica de los países en desarrollo sufre el mismo estigma que sus ciudadanos.
“Que a alguien no le guste algo, no quiere decir que no sea válido en otra cultura, que no sea exquisito, o que no tenga una rica historia detrás. ‘Ugly Delicious’ nos recuerda que tenemos que ser más tolerantes”, explicó Chang.
LE PUEDE INTERESAR
Gran fiesta gran Mirtha festejó los 91 y, de paso, se manifestó en contra del aborto
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos detalles del supuesto acoso de Darthés a Anita Coacci
En los ocho episodios de la temporada, Chang desentraña los secretos de comidas icónicas como la pizza, los tacos, la barbacoa o el pollo frito en ciudades como Houston, Copenhague o Tokio.
Lo hace acompañado del protagonista de “The Walking Dead” Steven Yeunlos, los comediantes Jimmy Kimmel y Eric Wareheim, las actrices Gillian MacLaren y Ali Wong y del chef René Redzepi, entre otros.
En un episodio, Chang visita a Cristina Martínez, una inmigrante indocumentada que, gracias a la receta de su barbacoa, lidera un exitoso restaurante en Filadelfia (EE UU) que fue elegido por la revista Bon Appetit como uno de los mejores del país.
Martínez desvela los entresijos de la comedia mexicana, al tiempo que cuenta cómo cruzó la frontera por el desierto dos veces, y habla sin embudos sobre su activismo desde la Alianza Popular para los Derechos de los Trabajadores Indocumentados que lidera.
“Ugly Delicious” se suma a otras apuestas de Netflix donde abundan los rostros de minorías
Chang destacó que el título de su programa (feo y delicioso) muestra que “la mejor comida puede ser deliciosa y no ser bonita” y que “lo que es bonito en una cultura puede no serlo en otra, y viceversa”.
El dueño de los restaurantes Momofuku considera que la nueva apuesta de Netflix es una oportunidad para explicar “historias que se deberían contar pero nunca se cuentan”, y dijo que, como estadounidense de origen asiático, está acostumbrado a no tener “voz” en los medios ni en la ficción.
“Ugly Delicious” se suma a otras apuestas de Netflix para esta temporada en las que abundan los rostros latinos, afroamericanos y asiáticos, como sucede en la comedia “One Day at a Time”, la ficción futurista “Altered Carbon”, la serie de adolescentes “On My Block” o el nuevo thriller “Seven Seconds”.
El servicio on demand, además, se renovó con varias propuestas este mes, incluyendo la adolescente “Everything Sucks” y el reciente lanzamiento de “Mute”, una película de ciencia ficción dirigida por Duncan Jones, el hijo de David Bowie y cineasta realizador de películas como “Moon” y “Warcraft”.
La inversión de Netflix en la cinta marca otra tendencia del servicio: mientras sigue visitando festivales y comprando series ya realizadas en todo el mundo, apuesta muy fuerte hace varios años a sus propias producciones, cumpliendo algo que parecía utópico cuando el servicio comenzó a hacerse popular, tener un catálogo 100% propio.
El gigante on demand comenzó produciendo ficciones televisivas, pero en los últimos meses se ha pasado con fuerza a la producción de películas, pisando fuerte en el universo de los seis grandes estudios (que serán cinco cuando Disney complete su adquisición de Fox), un oligopolio que ya ha puesto varias veces el grito en el cielo contra lo que significa el desembarco de Netflix en el séptimo arte.
Pero el servicio no hace caso y continúa con su estrategia: el mes que viene lanzará la nueva película de Alex Garland, director de “Ex Machina”, sin paso por los cines en casi todo el mundo a excepción de Estados Unidos. Será solo una de 54 producciones propias que verán la pantalla de Netflix en marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí