

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el líder del grupo que escondió casi 400 kilos de cocaína en la embajada rusa. Los dos detenidos en el país seguiráçn presos
El “Señor K”, el jefe de la banda narcocriminal que quiso enviar casi 400 kilos de cocaína desde la Embajada rusa en Buenos Aires, es un empresario millonario que visitó varias veces el país y fue detectado durante las últimas horas por la Policía de la ciudad alemana de Hamburgo, informó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Según la funcionaria, el hombre de nacionalidad rusa está identificado pero sus datos no pueden ser revelados por el estado procesal de la investigación, aunque adelantó que ayer fue localizado en la mencionada ciudad del norte de Alemania.
“Esperamos que en los próximos días pueda ser detenido por la Policía alemana o, si se ha ido de allí, en otro país de Europa, porque ya tiene pedido de captura internacional”, comentó Bullrich.
Además, la ministra explicó que tanto el embajador ruso en Argentina, Viktor Koronelli, como el Servicio Federal de Seguridad de ese país, “tenían un gran interés en detectarlo” porque “es un empresario millonario de mucho peso”.
“Se ve que no hizo su fortuna de manera legal, por lo que vemos, y seguramente tenía influencias”, siguió la titular de la cartera de Seguridad nacional, y agregó que por ese motivo “le importaba muchísimo al Gobierno ruso desmantelar a estas personas que utilizaban ese poder para traficar cocaína”.
Por último, señaló que los investigadores consideran que “no hay una persona que esté por encima del ‘Señor K’” en la red narcocriminal, y que en Argentina ya están detenidos todos los implicados que colaboraban con la organización en las cuestiones de logística.
Por otro lado, el juez federal Julián Ercolini rechazó excarcelar al subinspector de la Policía de la Ciudad Iván Blizniouk y a su presunto cómplice Alexander Chikalo, acusados de integrar la banda narcocriminal, informaron fuentes judiciales. El magistrado adoptó esta decisión ante la posibilidad de que, en libertad, ambos entorpezcan la investigación, por lo que se dispuso que sigan detenidos y sean trasladados a un penal federal.
El pedido de excarcelación había sido solicitado por los abogados de los acusados, quienes se negaron a declarar en la causa en la que se les imputa “tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, en la modalidad de almacenamiento, agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada para cometerlo”.
El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, se había opuesto al pedido de la defensa por considerar que por las aristas que presenta la calificación del delito imputado, su monto punitivo y la modalidad delictiva, los acusados deben permanecer presos
La banda narco terminó de ser desbaratada el miércoles, cuando Blizniouk (35) y Chikalo fueron apresados, el primero en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, cuando arribó con su esposa desde Europa, y el otro en su vivienda del barrio porteño de Saavedra. A ambos se los señala como integrantes de una organización narcocriminal dedicada al tráfico de cocaína a Rusia mediante valijas diplomáticas halladas en el colegio de la Embajada de ese país en Buenos Aires y perteneciente a esa representación diplomática.
En Rusia, en tanto, fueron detenidos en el marco de la misma pesquisa tres ciudadanos de ese país, entre ellos Ali Abyanob, funcionario de la Embajada de ese país en la Argentina, quien habría permitido el ingreso de la cocaína a la sede en 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí